Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Damnificados de Tula amenazan con acudir a  Palacio Nacional 

    Damnificados de Tula amenazan con acudir a  Palacio Nacional 

    27 junio, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Damnificados de la inundación del pasado septiembre en el centro Tula y nueve de sus localidades determinaron que, en próximos días, sin precisar cuándo, acudirán a manifestarse a Palacio Nacional, durante el desarrollo de las conferencias mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

    Reunidos en el teatro al aire libre de la ciudad, sin un líder visible, los habitantes dijeron que el objetivo de su futura movilización es enterar al Ejecutivo federal que están en desacuerdo con las obras que se realizan en este preciso momento en el río Tula, pues consideran que no garantizan que no se vuelva a sufrir una inundación, sino que sólo aumentan la cantidad de agua negra a recibir en el municipio.

    Uno de los quejosos dijo que en vista de que, a nivel municipal y estatal, las autoridades inmediatas no les resuelven nada, pese a que ya se han sostenido cientos de reuniones desde que ocurrió la anegación, quieren saber si algo cambiará una vez que visiten a López Obrador y protesten en la mañanera.

    Otro habitante dijo que, hasta ahora, a casi diez meses del desbordamiento del río no se ha hecho nada prácticamente para brindarle seguridad y certeza a los tulenses de que no van a perder nuevamente su patrimonio y hasta su vida misma por verse sumergidos en los líquidos residuales del Valle de México.

    Una mujer reprochó que lo único que ha hecho la Comisión Nacional del Agua (Conagua) hasta ahora, es atemorizar a la ciudadanía, porque la llena de pánico con tanta advertencia sobre el incremento en los niveles del cuerpo de agua.

    La segunda y tercera semana de septiembre, Tula y nueve de sus localidades sufrieron una inundación sin precedentes tras el desbordamiento del río Tula, emergencia que dejó a más de 35 mil damnificados.

    Como solución a la problemática, el gobierno federal, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) propuso la ejecución del Plan Hídrico de Tula, el cual pretende la rectificación, ampliación y revestimiento del río Tula, para aumentar la capacidad del afluente, de 250 a casi 700 metros cúbicos de agua negra por segundo.

    La ciudadanía tulense, sin embargo, se dice en contra del aumento de líquidos residuales del Valle de México, por considerar que se enviará mayor contaminación a la ciudad, que ya fue catalogada como la más contaminada del mundo por la Organización de las Naciones Unidas en 2005.

    Además de estar en contra por los perjuicios medioambientales que implica la obra, los damnificados denuncian frecuentemente violaciones a la Manifestación de Impacto Ambiental de las labores, así como señalar retrasos e inconsistencias en la obra.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.