Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum
    • Premian talento artesanal
    • Juzgados definen permanencia de menores en centros del DIF
    • Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia
    • Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud
    • Sin expropiaciones la estación del tren en MR
    • Primer foro nacional de gastronomía y turismo
    • Para contratación de Personal 25 millones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, septiembre 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Piden retomar construcción del libramiento en Ixmiquilpan 

    Piden retomar construcción del libramiento en Ixmiquilpan 

    21 junio, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Valle del Mezquital.- Habitantes de 23 comunidades indígenas y rurales, de cuatro municipios de la región, quieren que sea retomado proyecto para la construcción del Libramiento de Ixmiquilpan, por parte del Gobierno de México, por considerarlo como una oportunidad para detonar el desarrollo social y económico de esa zona hidalguense.

    Ex profeso, autoridades delegacionales, comisariados ejidales y líderes comunitarios interesados comenzaron a reagruparse y entablar reuniones, en diferentes poblados, coincidiendo en la importancia de que sean modernizadas las vías de comunicación de la región, para hacer más eficiente el traslado de bienes, productos y personas.

    En ello están implícitos mayores beneficios para los servicios turísticos de la comarca, donde se encuentran gran parte de los balnearios, parques acuáticos y parajes naturales más importantes del estado, pues los paseantes o excursionistas podrán arribar y retornar en vías carreteras más seguras.

    Hasta entonces, a favor de la edificación del Libramiento ya suman 23 comunidades, así como 12 comisariados ejidales, de cuatro municipios; por mencionar Yolotepec y Patria Nueva, de Santiago de Anaya; Xothi, Chilcuautla; López Rayón, El Alberto, Panales, El Maye y Julián Villagrán, de Ixmiquilpan, así como Tasquillo.

    Los representantes de dichos poblados refirieron que el 5 de diciembre del 2021 participaron en la Consulta Indígena, convocada ex profeso por el Gobierno de México, coincidiendo en aprobar el proyecto, por considerar que en los planes se tuvo cuidado de no causar impactos negativos en la biodiversidad ni en la infraestructura de las comunidades involucradas.

    En ese sentido, señalaron que, por presuntos intereses políticos y grupales, un minoritario grupo de personas, de tres poblados del Valle de Xuchitlán, que se hacen pasar como representantes indígenas, se han manifestado en distintas ocasiones en contra del proyecto, pretendiendo obstaculizar el comienzo de la obra.

    Ante esa situación, adelantaron que proseguirán los consensos, al interior de las comunidades de la región, para que nadie se oponga a la obra del Libramiento, “porque queremos que el desarrollo se logre en el Valle del Mezquital, pensando en que la nueva vía será parte-aguas para fuentes de empleo y de ser posible para la atracción de nuevas empresas”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Premian talento artesanal

    12 septiembre, 2025

    Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia

    12 septiembre, 2025

    Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.