Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Plantean iniciativa para procurar la salud mental 

    Plantean iniciativa para procurar la salud mental 

    21 junio, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Con el propósito de mejorar la salud mental en la población del Estado a través de la implementación de políticas públicas, diputados locales de Morena y Partido del Trabajo (PT) presentaron una iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Salud para el Estado de Hidalgo en materia de Salud Mental.

    A nombre de sus compañeros, el legislador, José Antonio Hernández, explicó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta que la salud mental individual está determinada por múltiples factores sociales, psicológicos y biológicos, además que las presiones socioeconómicas persistentes constituyen un riesgo bien conocido para la salud mental de las personas y comunidades.

    Señaló que las pruebas más evidentes están relacionadas con los indicadores de la pobreza, y las condiciones de vida de las personas, al ser una parte integral de la salud y va más allá de la ausencia de trastornos mentales, es por esto que su abordaje requiere intervenciones conjuntas desde distintos sectores, a fin de promoverla y abordar su tratamiento.

    Destacó que se busca en Hidalgo avanzar y actualizar la legislación vigente mediante acciones afirmativas con la presente propuesta, además la atención de la salud mental en México descansa en los hospitales psiquiátricos, en consecuencia, los costos de atención resultan elevados y la mayoría de los esfuerzos no se destinan a los establecimientos del primer nivel de atención.

    El morenista, aseguró que para cumplir con el objetivo de mejorar la salud mental de las y los hidalguenses, es fundamental organizar y definir la dinámica de los procesos en la toma de decisiones y así asegurar la implementación exitosa de políticas públicas en materia de salud mental.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados

    17 septiembre, 2025

    ASEH renueva flota con diez vehículos

    17 septiembre, 2025

    Obras en Pachuca comenzarán con rutas alternas disponibles 

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.