Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Pide UAEH completar esquemas de vacunación contra COVID-19 

    Pide UAEH completar esquemas de vacunación contra COVID-19 

    19 junio, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Ante el aumento de contagios de Covid-19 que podría llevar a una quinta ola, mismos que comenzaron a incrementar en la entidad desde el mes de mayo y principios de junio de 2022, el profesor de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Iván Hernández Pacheco, recomendó vacunarse así como completar esquemas y prestar atención a los órganos federales oficiales para su actualización.

    Declaró que esto servirá para evitar presentar cuadros graves en caso de contagio, disminuir la letalidad del virus y, por ende, el número de defunciones.

    En segundo lugar, mencionó que es fundamental el uso de cubrebocas, ya que últimamente se ha visualizado la falta de ellos en muchos lugares, a los que se ha sumado el regreso a los hábitos que impactan directamente en la trasmisión del virus, como el saludo de mano, de beso y abrazo.

    Las medidas de distanciamiento son otra herramienta eficaz para evitar la propagación del virus, por lo que aconsejó recordar estar a 1.5 metros de cualquier persona durante el transcurrir de la vida cotidiana, así como tener ventilación cruzada para no permitir que el virus tenga la capacidad de crear nubes, mismas que se precipitan en lugares cerrados.

    El lavado de manos va más allá de la pandemia, ya que además evitar contraer múltiples enfermedades infecto-contagiosas (pues esta es la temporada de enfermedades diarreicas, así como de hepatitis), la práctica debe ser continua, en especial cuando en los ambientes académicos o laborales se tiene cercanía con múltiples personas.

    Por último, el docente de la UAEH, recomendó no asistir a eventos multitudinarios sin el uso de las medidas anteriormente mencionadas, ya que con el pasar de la pandemia es una práctica cada vez más común, sin embargo, son los principales focos de infección por la facilidad de transmisión del virus por la convivencia en lugares cerrados.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión

    14 julio, 2025

    Congreso se deslinda de acciones de Perusquía

    14 julio, 2025

    A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.