Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesan las ejecuciones; ahora en Tezontepec
    • Hundimientos reaparecen en el puente de Cececapa
    • Policías de la Industrial cursan la prepa abierta
    • Avanzan 22 perfiles para ser consejeros del IEEH
    • El Real estrenará arco de bienvenida 
    • SIPDUS adjudica estudio de Plaza Independencia
    • Centro de Atención Agraria Alfajayucan
    • Tensión en Huejutla: se oponen a la autopista a Tamazunchale
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Fortalece Salud jornadas de vasectomía sin bisturí 

    Fortalece Salud jornadas de vasectomía sin bisturí 

    19 junio, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Fortalecen durante el mes de junio las jornadas de Vasectomía sin Bisturí como un método eficaz de planificación familiar seguro y efectivo que ayuda a los hombres a tener control sobre el número de hijos que desea tener.

    La Secretaría de Salud de Hidalgo SSH impulsa durante el mes de junio, y en la conmemoración del Día del Padre, las jornadas de Vasectomía sin Bisturí; procedimiento de planificación familiar sencillo, seguro y efectivo.

    El procedimiento consta de una pequeña operación que se realiza sin necesidad de bisturí. Utiliza anestesia local y requiere de una punción en la piel de la bolsa escrotal por arriba de donde se encuentran los testículos. Se localizan, ligan y cortan los conductos deferentes, que es el conducto por el que pasan los espermatozoides.

    La Vasectomía sin Bisturí se realiza a los hombres que deciden que tienen el número de hijos deseados, y no buscan tener más, luego de recibir toda la información necesaria y de ser orientados en las unidades de salud.

    La SSH detalló que entre las ventajas de este procedimiento se encuentran que es ambulatorio, es decir, que no requiere hospitalización. No afecta el comportamiento sexual, ni requiere estudios pre operatorios, puesto que no representa ningún riesgo para la salud.

    Además, tiene una efectividad del 99 por ciento de anticoncepción, en tanto que las actividades físicas pueden reanudarse después de 48 horas del procedimiento.

    Cabe resaltar que, de acuerdo a datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica realizada en el país en 2018, entre las mujeres de 15 a 49 años de edad sexualmente activas, que en ese momento usaban un método anticonceptivo, sólo 16.8 por ciento mencionaron la participación de su pareja en la regulación de su fecundidad.

    Durante este mes, las Jurisdicciones Sanitarias tienen jornadas en los municipios de Mineral de la Reforma, Tulancingo, Actopan, Zimapan, Villa de Tezontepec, Tizayuca, Molango, Santiago de Anaya, Tula, Ixmiquilpan y Atotonilco de Tula.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Policías de la Industrial cursan la prepa abierta

    1 agosto, 2025

    Avanzan 22 perfiles para ser consejeros del IEEH

    1 agosto, 2025

    SIPDUS adjudica estudio de Plaza Independencia

    1 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.