Miguel Á. Martínez. Tepeji del Río. Con una inversión que pudiera ser superior a los 4 millones de pesos, dependiendo de los requerimientos de la obra, la mañana de ayer, el gobierno local. Comenzó la limpieza y dragado de la presa El Podrido en Tepeji del Río.
En el arranque, el alcalde Salvador Jiménez Calzadilla, hizo mención de que, los trabajos tienen por objetivo prevenir o aminorar inundaciones en el municipio durante la siguiente temporada de lluvias, que pudieran causar afectaciones como las que se tuvieron en septiembre pasado.
Rememoró que, en aquella ocasión, aunque fueron muchos los daños que sufrió el municipio, la desgracia sirvió para que los órdenes de gobierno superiores (estatal y federal) voltearán a ver a su demarcación, para que, casi nueve meses después del anegamiento, diferentes dependencias les autorizaran 130 millones de pesos para la reconstrucción de quince carreteras municipales.
El edil aseveró que, mediante el desazolve de El Podrido, además de obtenerse un aprovechamiento para los habitantes de las zonas bajas de la localidad, que se beneficiarán al verse exentos de que no se vuelvan a repetir inundaciones como la del noveno mes de 2021, las piedras que se saquen del embalse se podrán utilizar para empedrar los caminos de muchas comunidades que así lo han solicitado.
Por su cuenta, el director de Servicios Públicos, Benjamín Figueroa Escorcia, dijo que, por encargo del Ejecutivo municipal, se dieron a la tarea de idear estrategias para contener el exceso de aguas pluviales que recibe Tepeji, y que una de esas acciones es la limpieza y ampliación del vaso de El Podrido, que será liberado de azolve para ampliar su capacidad de recepción de líquidos pluviales y residuales.