Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum
    • Premian talento artesanal
    • Juzgados definen permanencia de menores en centros del DIF
    • Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia
    • Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud
    • Sin expropiaciones la estación del tren en MR
    • Primer foro nacional de gastronomía y turismo
    • Para contratación de Personal 25 millones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, septiembre 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Por malversar fondos y pedir “mordida” cesarán a policías

    Por malversar fondos y pedir “mordida” cesarán a policías

    10 junio, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Con las reformas a la Ley de Seguridad Pública de Hidalgo emitidas en el Periódico Oficial del Estado (POEH) se especifican las conductas por los cuales miembros de la corporación serán removidos de sus cargos, como peculado y cohecho.

    El primero se refiere a la malversación de los fondos públicos y el segundo a pedir sobornos o “mordidas”. También se contemplan el desvío de recursos, uso indebido de la información que posean, abuso de sus funciones y conflicto de interés.

    El planteamiento añade enriquecimiento oculto, simulación de los actos jurídicos, desacato, encubrimiento, tráfico de influencias y nepotismo, que se refiere a las personas que utilizan sus cargos para conseguir empleo a sus consanguíneos hasta en cuarto grado.

    Todas las conductas son explicadas en el capítulo II del Título Tercero de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

    Cabe recordar que antes de la reforma, las denuncias eran analizadas por la Comisión de Honor y Justicia de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSPH). Después de la modificación, seguirán a cargo del mismo órgano, con la diferencia de que cuando se advierta la probable comisión de un delito o falta administrativa, como las señaladas previamente, la Comisión deberá notificar a las autoridades competentes.  Los uniformados también serán removidos del puesto en caso de haber sido condenados por sentencia ejecutoriada por un delito doloso o culposo, calificado como grave en la legislación. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum

    12 septiembre, 2025

    Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum

    12 septiembre, 2025

    Adelantan 161 millones al saneamiento del Río Tula

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.