Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega CCPI constancias de comunidades indígenas
    • Sin integrar Contraloría Social de trabajos de canal Tula
    • Invita Epazoyucan a curso de cortometraje 
    • Incrementaron ingresos en la Canaco: Escudero 
    • Hay respeto a elección Interna del SUTSPEEH
    • Construirán 4 mil casas en Tlaxiaca durante 2025
    • “Se me hizo fácil”: Perusquía sobre video disparando arma
    • Plantean endurecer sanciones a usurpadores de profesiones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Imparte SCJN conferencia SobreNueva Etapa de la Jurisprudencia

    Imparte SCJN conferencia Sobre
    Nueva Etapa de la Jurisprudencia

    9 junio, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo, recibió al doctor Ricardo Sepúlveda Iñiguez, director general de Coordinación y Sistematización de Tesis de la SCJN, para exponer una flexión sobre la «Undécima Época, la Nueva Etapa de la Jurisprudencia».
    En su mensaje, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, destacó que, el inicio de la Undécima Época, 1 de mayo de 2021, tiene como eje central el rediseño del sistema de creación de jurisprudencia.
    Es una evolución técnica, argumentativa y expositiva en la emisión de criterios obligatorios para todos los tribunales del país, y de esta forma consolidar el sistema de precedentes, lo que producirá un impacto en el orden jurídico y llegará inmediatamente a la ciudadanía.
    Transformando la realidad social a través del derecho “todas las personas podemos y debemos hacer nuestra la constitución, reclamar sus postulados y los derechos que reconoce”.
    Como parte de su disertación, Ricardo Sepúlveda, resaltó la importancia de la jurisprudencia para crear justicia y resolver problemáticas actuales que han rebasado al derecho positivo, de ahí su importancia de ser conocida y aplicada por los impartidores de justicia y por la sociedad en general.
    Lo que contribuye a crear un criterio de justicia diferente, la jurisprudencia además de ser una herramienta de estudio y trabajo indispensable para realizar nuestra labor jurisdiccional, es una herramienta de justicia.
    De igual forma, hizo hincapié en ver la jurisprudencia como un precedente, un criterio que sirve para resolver un caso y puede ser utilizado para resolver otros análogos o similares, lo que produce efectos benéficos en una sociedad porque genera igualdad, ahorra tiempo y obliga a que la aplicación del derecho se base en argumentaciones sólidas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Incrementaron ingresos en la Canaco: Escudero 

    15 julio, 2025

    Hay respeto a elección Interna del SUTSPEEH

    15 julio, 2025

    Construirán 4 mil casas en Tlaxiaca durante 2025

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.