Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Comisión de Arbitraje Médico atendió 93 asuntos durante primer trimestre

    Comisión de Arbitraje Médico atendió 93 asuntos durante primer trimestre

    7 junio, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Durante el primer trimestre de 2022, la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Hidalgo (CAMEH) atendió 93 asuntos; el IMSS es la institución médica con mayor cantidad de observaciones en la entidad.

    De acuerdo con información de la Secretaría de Salud de Hidalgo, en 2021 la Comisión de Arbitraje Médico en el Estado de Hidalgo (CAMEH) recibió 302 quejas, mientras que en el primer trimestre de 2022 se contabilizaron 93.

    La dependencia estatal precisó que entre los motivos de inconformidades se encuentran: deficiencias administrativas, es decir, trato inadecuado por parte del personal administrativo, así como la falta de medicamentos.

    Además de tratamientos médicos y químicos insatisfactorios y complicaciones secundarias a los mismos, fallos en los diagnósticos como falsos positivos o negativos, y mala atención de embarazo, parto y puerperio.

    El Instituto Mexicano del Seguro Social se coloca en primer lugar con más observaciones, seguido por los Servicios de Salud e ISSSTE, en tanto que, en la medicina privada destacan los consultorios y clínicas sin servicio de hospitalización, sanatorios y clínicas privadas sin hospitalización.

    Las especialidades con más menciones por inconformidad fueron por atención odontológica, ortopedia, traumatología, Gineco obstetricia, medicina en urgencias y medicina general.

    La CAMEH es la instancia encargada de resolver conflictos suscitados entre las y los usuarios de los servicios de salud y prestadores de dichos servicios.

    En esta institución la persona usuaria de los servicios de salud puede presentar una queja por probables actos u omisiones derivados de la prestación de la atención médica y tener una opción para resolver de manera pacífica, mediante acuerdos conciliatorios y el arbitraje de su problemática.

    Posteriormente, en el Mural del Periodismo la Fundación para la Comunicación y el Periodismo (FUNCOPE) montó una guardia de honor, acto en el que Alejandro Gálvez, recordó que en el Congreso de Hidalgo se está discutiendo la emisión de un reglamento que vele por la protección de los periodistas, por lo que es necesaria la unidad del gremio.

    En su participación, Verónica Jiménez señaló que esta iniciativa contempla a todos los participantes de los medios de comunicación, incluye a los reporteros que son los más vulnerables pues son los que salen todos los días en busca de las noticias.

    Al respecto, Joel Sánchez agregó que los diputados del Congreso de Hidalgo quieren escuchar a los expertos en el tema, que son los reporteros que trabajan la nota todos los días, y que es para ellos para quienes está abierto el Parlamento Abierto que tiene como objetivo enriquecer las medicaciones a la ley de Protección para Periodistas de Hidalgo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes

    8 julio, 2025

    Exigen cambios en Derechos Humanos

    8 julio, 2025

    Clandestino el templo al Angelito Negro: JR 

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.