Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Resurgió el enojo de propietarios y encargados de comercios establecidos, de la zona centro de la ciudad, debido a que las autoridades municipales no aplican “piso parejo” y son complacientes con los vendedores informales, provocando una “descarada” competencia desleal e importante pérdidas económicas para el comercio formal.
En recientes fechas, se dio a conocer que la Dirección de Reglamentos de la alcaldía daría inicio a un censo de los establecimientos comerciales fijos, en la cabecera municipal, siendo una obligación, por parte de los propietarios, contar con toda su documentación en regla, sobre todo licencias, permisos e impuestos locales.
Pero, por lo contrario, a todas luces, permite el ayuntamiento la proliferación de los puestos semifijos y el comercio ambulante, sectores de los que se duda que tengan o cumplan obligaciones, en cuanto al pago de permisos, impuestos o cualquier otra contribución ante las arcas municipales.
Con base en lo anterior, comerciantes establecidos consideraron injusto que la presidencia municipal no meta en cintura al comercio informal, pues este no está sujeto al pago de servicios básicos, como agua potable y energía eléctrica, menos a la contribución por renovación de licencias para funcionamiento ni a rentas.
Por tanto, no pocos comerciantes establecidos, de la zona centro de la ciudad, reprochaban que la administración municipal, a cargo de Araceli Beltrán Conteras, no deja de ceder a los caprichos de los vendedores semifijos, pues les sigue permitiendo su permanencia en las calles, no obstante que seguidas veces ha prometido acabar con el comercio informal.
En ese contexto, se supo que, por cuestiones políticas, lo mismo que a cambio de presuntas cantidades monetarias menores, es que la alcaldía permite la instalación de puestos semifijos en plena vía pública, sin importar a la autoridad local que exista una cotidiana competencia desleal, que perjudica a quienes sí cumplen con la normativa y los reglamentos en la materia.