Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Cambian fecha para entrega de primer informe en Tepeji
    • Tula, sin garantía de que no vuelva a inundarse
    • Exigen en Huautla cumplir las promesas de campaña
    • Apan espera 100 mil visitantes este mes 
    • Buscarán construir crematorio animal
    • Revocación: IEEH recibe solicitudes y capacita
    • PAN a Morena: afiliación requiere responsabilidad
    • Harán el estudio para el teleférico 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Quitar inscripción escolar y crearsecretaría indígena, en debate

    Quitar inscripción escolar y crear
    secretaría indígena, en debate

    13 mayo, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García. Huejutla. – En el segundo debate del Instituto Estatal Electoral (IEEH) de los candidatos a la gubernatura de Hidalgo se compronetieron a restaurar las vialidades, en especial de la Huasteca, incorporar en el gobierno a indígenas, edificar presas y eliminar cuotas de inscripción en bachillerato.

    Carolina Viggiano Austria, de Va por Hidalgo, y Julio Menchaca Salazar, de Juntos Hacemos Historia, señalaron que el abandono se debía a la falta de aplicación de recursos.

    La priísta refirió que en lugar de dar mantenimiento a las vialidades de la Huasteca, el gobierno federal desapareció programas como escuelas de tiempo completo y el seguro popular, concentra los recursos en Yucatán para el Tren Maya.

    Además, en Huejutla existen «empresas fachada» que fueron responsables de obras de mala calidad, por lo que se comprometió a acabar con estás, además de impulsar la presa Tultitlán en Orizatlán y parques con maquinaria para rehabilitar las vialidades.

    El morenista recordó que Enrique Peña Nieto incumplió con el aeropuerto de Tizayuca, la refinería de Tula y la modernización de la carretera a Huejutla; además, las administraciones estatales dirigen el recurso sólo a Pachuca y abandonaron lugares marginados como Tepehuacán.

    La solución, dijo, es que no haya «cajas chicas» en Salud, negó que no haya recursos para el Insabi, sino que los mil 300 millones de pesos no han sido ejercidos por el gobierno de Hidalgo. Para restaurar los caminos, planteó involucrar a la ciudadanía en la mano de obra.

    En educación y derechos indígenas Menchaca se comprometió a otorgar condiciones para el desarrollo de las comunidades, además de garantizar que el programa de útiles y uniformes no sea una compra consolidada, sino vales canjeables en la papelerías, que se encuentra en la ley, pero que no ha sido cumplido.

    Viggiano propuso abrir Medicina en una universidad en la sierra Tepehua y en Huejutla, se comprometió a solicitar los recursos de seguro popular, eliminar las cuotas de inscripción escolar en nivel medio superior, así como incluir el 12 por ciento de sus funcionarios con adscripción indígena, equivalente a la proporción de la población en Hidalgo.

    Jose Luis Lima Morales, del Verde externó que el gasto en el puente atirantado fue excesivo: «Costó 502 millones 672 mil 616 pesos, si hubiera sido un recurso bien invertido habría alcanzado para construir 437 mil 106 metros cuadrados de pavimentación hidráulica».

    Se comprometió a atender la migración en pueblos indígenas, crear una secretaria Indígena en el gabinete, un programa en tres ejes que garantice mantenimiento a planteles escolares y suficiencia de maestros.

    Francisco Berganza Escorza, de Movimiento Ciudadano, dijo que el principal problema es la corrupción, por lo que insistió en fortalecer los órganos fiscalizadores, tres presas en el estado además de Tultitlán, y hacer convenios con otros estados para extender las vialidades.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Plan Hídrico transformará al Valle del Mezquital: JM 

    9 septiembre, 2025

    Identidad digital, nuevo derecho humano: Ochoa 

    9 septiembre, 2025

    Inversión de mil 800 mdp en el occidente de Hidalgo

    9 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.