Itzell Molina.- Este miércoles dio inicio la edición XVIII del Congreso Nacional Sobre Empoderamiento Femenino, organizado por el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) en modalidad híbrida.
Dicho Congreso desarrollará sus actividades hasta el viernes 13 de mayo, mediante el cual se llevarán a cabo tres conferencias magistrales, dos talleres y 27 mesas de trabajo que abordarán temáticas como identidades sexuales diversas; contenidos de medios de comunicación y género; otras masculinidades; cuerpos y territorios; la importancia de la mujer en contextos rituales; y derechos de las mujeres, entre otros.
Asimismo, la edición de este año está dedicada a las mujeres que resisten frente a la violencia política de género, conmemora a la heroína de la Independencia Leona Vicario y recuerda las acciones de la activista por los Derechos Humanos, Rosario Ibarra.
En este sentido, el director de ICSHu, Alberto Severino Jaen Olivas, inauguró el evento en el Auditorio “Jesús Murillo Karam”, ante profesores, investigadores y estudiantes, donde señaló que el instituto se ha preocupado por analizar, reflexionar y debatir sobre temas en perspectiva de género y derechos humanos.
En su intervención, la investigadora Alejandra Araiza Díaz, coorganizadora del evento, explicó que tras dos años de distanciamiento social, el evento se retoma en la modalidad híbrida con una amplia participación, el cual comenzó hace 18 años impulsado por las Áreas Académicas de Comunicación, Sociología y Trabajo Social, sin embargo, recientemente se han unido Ciencias Políticas y Lingüística.