Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Campaña antirrábica con más de 900 mil vacunas
    • Niegan robo de identidad en las becas Rita Cetina
    • Convoca Morena a crear 71 mil comités seccionales en el país 
    • 27 aniversario de la XECARH
    • Terminó Expo feria Regreso a Clases 
    • Suspende Profeco  una autofinanciera 
    • Ajustan Plan Estatal ante nuevos retos en desarrollo
    • Piden se formalice la renuncia de Manlio H. 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, agosto 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Inicia UAEH Congreso sobre Empoderamiento Femenino 

    Inicia UAEH Congreso sobre Empoderamiento Femenino 

    11 mayo, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Este miércoles dio inicio la edición XVIII del Congreso Nacional Sobre Empoderamiento Femenino, organizado por el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) en modalidad híbrida.

    Dicho Congreso desarrollará sus actividades hasta el viernes 13 de mayo, mediante el cual se llevarán a cabo tres conferencias magistrales, dos talleres y 27 mesas de trabajo que abordarán temáticas como identidades sexuales diversas; contenidos de medios de comunicación y género; otras masculinidades; cuerpos y territorios; la importancia de la mujer en contextos rituales; y derechos de las mujeres, entre otros.

    Asimismo, la edición de este año está dedicada a las mujeres que resisten frente a la violencia política de género, conmemora a la heroína de la Independencia Leona Vicario y recuerda las acciones de la activista por los Derechos Humanos, Rosario Ibarra.

    En este sentido, el director de ICSHu, Alberto Severino Jaen Olivas, inauguró el evento en el Auditorio “Jesús Murillo Karam”, ante profesores, investigadores y estudiantes, donde señaló que el instituto se ha preocupado por analizar, reflexionar y debatir sobre temas en perspectiva de género y derechos humanos.

    En su intervención, la investigadora Alejandra Araiza Díaz, coorganizadora del evento, explicó que tras dos años de distanciamiento social, el evento se retoma en la modalidad híbrida con una amplia participación, el cual comenzó hace 18 años impulsado por las Áreas Académicas de Comunicación, Sociología y Trabajo Social, sin embargo, recientemente se han unido Ciencias Políticas y Lingüística.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Campaña antirrábica con más de 900 mil vacunas

    3 agosto, 2025

    Terminó Expo feria Regreso a Clases 

    3 agosto, 2025

    Suspende Profeco  una autofinanciera 

    3 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.