Itzell Molina.- En el marco del Día internacional de los Pueblos Indígenas, el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH), realizó la presentación de la convocatoria Identidad hidalguense, esto con apego a los principios establecido en la Nueva Escuela Mexicana en los cuales se fomenta la identidad de nuestro país, la responsabilidad ciudadana, la transformación de la sociedad además de la interculturalidad.
Este evento tiene como objetivo proyectar la personalidad de la comunidad mediante la creación de un personaje escrito por medio de la revitalización de la visión del mundo hidalguense en el cual se rescaten aspectos sociales, culturales y religiosos, además de la vida y obra de personalidades destacadas originarias de esta entidad federativa, cuya contribución marcó el desarrollo, progreso y construcción de uno de los 84 municipios de Hidalgo.
En este sentido, Héctor Pedraza Olguín, director general del COBAEH, precisó que podrán participar estudiantes, docentes, personal de apoyo, administrativos y directivos de los 132 centros educativos que conforman este organismo, además el trabajo que presenten podrá abordar los temas de gastronomía, artesanías, artístico o religioso, ya sea por medio de la presentación de una leyenda, hecho histórico o la vida y obra de un personaje ilustre.
Asimismo, detalló que la convocatoria habrá de desarrollarse en dos fases, la primera de ellas tiene como fecha límite el 27 de mayo próximo, los resultados deberán darse a conocer el tres de junio del año en curso.
Destacó que es importante mantener las tradiciones de los pueblos originarios, además de preservar su historia como viva para poder heredar a las generaciones posteriores. Finalmente, el funcionario estatal, reiteró que la convocatoria permitirá compilar una serie leyendas, tradiciones y personajes que han marcado y definido la construcción del actual estado, además de permitirnos conocer vestimentas y detalles de quienes habitaron anteriormente.