Oliver García.- Julio Menchaca Salazar, candidato de Juntos Hacemos Historia, descartó que la diferencia en las encuestas se reduzca lo suficiente entre su adversaria y él como para llegar a un “empate técnico”.
“La matemática es una ciencia exacta, sí hay variantes y se han dado, nosotros no estamos confiados en las encuestas, es una plataforma, pero nosotros estamos trabajando desde la precampaña y la campaña como si lo tuviéramos”.
Durante su conferencia, señaló que el trabajo de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), de los partidos del Trabajo (PT) y Nueva Alianza Hidalgo (Panalh) logrará que el porcentaje de votos sea mayor que el reflejado por las mediciones de encuestadoras serias y de medios de información nacionales.
“Entre más participemos más contundente va a ser el triunfo, no tengan duda. La energía que da cada evento, cada contacto, cada diálogo para la transformación nos confirma que el 5 de junio la Cuarta Transformación llegará a Hidalgo”.
Sostuvo que Marcelo Ebrard, denunciado por el PRD por asistir a un acto proselitista el domingo, sólo hizo uso de sus derechos político-electorales.
En el caso de Carolina Viggiano, invitó a Alejandro Moreno, líder nacional del PRI a Margarita Zavala, diputada federal panista, al empresario Claudio X. González y probablemente cuente con el respaldo de Felipe Calderón, pero dudó de que el ex presidente Enrique Peña Nieto o ex funcionarios que actualmente están en prisión –como los Duarte– sean un buen antecedente para promoverse.
En cambio, anticipó, de parte del gobierno federal acudirán Claudia Sheinbaum el próximo domingo y Adán Augusto López, secretario de Gobernación, en otra fecha para acompañarlo.
Antes en la primera conferencia de prensa como candidato a gobernador dio a conocer sus primeras propuestas de gobierno y aclaró que estas provienen de la gente, del pueblo, no de alguna mente iluminada.