Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»En final de campañas, PREP y denuncias de interés ciudadano

    En final de campañas, PREP y denuncias de interés ciudadano

    3 mayo, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- En la última etapa del proceso electoral, a la ciudadanía le interesan asuntos como el Programa de Resultados Electorales (PREP), las acciones afirmativas en materia indígena implementadas para la difusión de propaganda o las impugnaciones presentadas por los actores políticos, señaló Ariadna González Morales, consejera presidenta del Instituto Electoral (IEEH).

    En el sexto encuentro con los integrantes de los órganos desconcentrados, realizado en Tepeapulco, la servidora instó a los funcionarios electorales a aprovechar la capacitación que el organismo comicial ofrece con sus directores.

    Luis Manuel García García, Encargado de despacho de la Unidad Técnica de Informática, expuso los aspectos generales del PREP, y abundó en la estructura técnico-operativa del programa así como la funciones que desarrollarán los consejos distritales el día de la jornada electoral para la digitalización de las actas, asimismo explicó el flujo y procesamiento de datos que estará cargo de los centros de acopio y transmisión de datos y del centro de captura y verificación del esquema.

    Blanca Vargas Martínez, encargada de Unidad Técnica de Derechos Político Electorales para Pueblos y Comunidades Indígenas, contextualizó a los presentes sobre la obligación de traducir a las lenguas indígenas náhuatl, hñahñu y tepehua la propaganda de los candidatos.

    Uriel Lugo Huerta, secretario ejecutivo, en acompañamiento de Oscar Chargoy Rodríguez, encargado de la Dirección Ejecutiva Jurídica, precisaron el procedimiento para la atención de las oficialías electorales durante el desarrollo de la jornada, asimismo ahondaron respecto de la recepción de medios de impugnación, específicamente de los juicios de inconformidad, los plazos y términos legales, su tramitación ante la autoridad responsable y el seguimiento en la sustanciación y resolución de los mismos.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se avecina crisis ambiental en Hidalgo por los desechos

    8 julio, 2025

    Caso La Loma, no volverá a ocurrir: Fernández Hasbun

    8 julio, 2025

    Se agrava conflicto sindical en gobierno

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.