Oliver García.- En medio de coincidencias de los candidatos a la gubernatura de Movimiento Ciudadano (MC), Va por Hidalgo y Juntos Haremos Historia para penalizar el «diezmo», rehabilitar parques industriales, integrar al sector privado en políticas públicas y mejorar la seguridad pública transcurrió el foro convocado por el Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH) al que no asistió el abanderado del Partido Verde.
Julio Menchaca Salazar de Juntos Haremos Historia, planteó la creación de una financiera estatal con las facilidades para créditos. Se comprometió a escuchar a los empresarios de forma trimestral o como ellos decidan.
También la conformación de una Policía Violeta que cuide a menores y mujeres en el estado. Refirió que el sector salud ha sido una “caja chica” de los gobernantes, por lo que sólo se requiere aplicar correctamente los recursos. También vigilar el funcionamiento de plantas tratadoras de aguas residuales.
A petición de los empresarios, Carolina Viggiano Austria ofreció una disculpa porque su coordinador de campaña, Marco Mendoza, calificó al sector como “mafioso en Twitter”. Según la aspirante, esto se debió a los ánimos de la contienda porque ella no fue convocada a los eventos de las cámaras, como el puntero.
Reiteró su compromiso de establecer un órgano de consulta con miembros de la iniciativa privada e investigar a los constructores que “financian campañas políticas” para evitar compadrazgos en la asignación de obras. También blindar la periferia del estado y que
Francisco Berganza Escorza, de MC, se pronunció por considerar el “diezmo” que se pide a los constructores por una obra como delito grave que se persiga de oficio. Sostuvo que para aprovechar el aeropuerto es necesario atacar la delincuencia, ya que el gobierno está coludido con el crimen organizado y permiten su operación o refugio.
Consideró necesario reactivar los fideicomisos para que no los pueda tocar el gobierno y que sean utilizados en proyectos como la remodelación de todos los centros históricos del estado. También regular el pago de predial y catastro, para que el estado sea dividido por zonas, según una nueva ley. Anticipó que contratará a una empresa para un estudio que permita el reordenamiento territorial