Guillermo Bello.- Exigen maestros de la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Hidalgo, la integración del bono anual para jubilados al presupuesto de egresos del estado de Hidalgo, así como un mayor número de clínicas de salud para su atención e incremento salarial durante el desfile de conmemoración del Día del Trabajo.
Luego de un año de ausencia a causa de la pandemia de Covid 19 y de uno en que marcharon a bordo de sus autos, este domingo, profesores pertenecientes a la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Hidalgo realizaron el tradicional desfile con motivo del Día del Trabajo.
En dicho desfile, los más de 54 mil integrantes del gremio magisterial provenientes de los 84 municipios de la entidad, se dieron cita en la capital hidalguense donde expresaron su apoyo total a Luis Enrique Morales Acosta, líder de la Sección XV del SNTE en Hidalgo.
Exigieron a través de diversas pancartas, se integre al presupuesto de egresos del estado de Hidalgo el bono anual de jubilados, rubro que causó un paro laboral de los docentes en enero del año en curso, precisamente por falta de pago por parte del gobierno estatal, además de que se respete la entrega de esta prestación así como de los 50 días de aguinaldo para el personal homologado.
Los sindicalizados exigen la ampliación del número de clínicas de salud con equipamiento actualizado y suficiente abastecimiento de medicamentos con la finalidad de cuidar de la salud de los docentes.
En las pancartas podía leerse también la petición de revisión de los procesos de USICAMM en cambios de adscripción, un mayor presupuesto para promoción horizontal y vertical, y basificación de horas interinas así como un incremento salarial.
En este desfile participaron profesores de los distintos municipios del estado de Hidalgo, así como maestros jubilados y pensionados, quienes avanzaron por las principales calles de la capital hidalguense, lo cual provocó el cierre de distintas vialidades.