Oliver García.- Por utilizar la imagen de menores en la propaganda difundida en una red social, el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) amonestó públicamente a Morena y a Julio Menchaca, candidato de Juntos Hacemos Historia.
En tres videos y una imagen aparecían menores sin que se difuminara su rostro, señaló el pleno en el asunto TEEH-PES-048-2022, promovido por el PRI.
El equipo de Menchaca argumentó que se contaba con los permisos necesarios porque las imágenes fueron obtenidas de una plataforma de licencia de fotos, pero esto resulta insuficiente para proteger los derechos de este sector.
La magistrada Rosa Amparo Martínez Lechuga sostuvo que en materia electoral el marco normativo obliga a los partidos a contar con el consentimiento de quienes ejerzan la patria potestad o tutela de niños o adolescentes.
Asimismo, de la opinión libre e informada de los menores respecto de los mensajes en los que participen. Todo para proteger el interés superior del menor.
Por otra parte, el pleno declaró infundados los señalamientos de Va por Hidalgo contra la presidenta de Morena, Sandra Alicia Ordoñez Pérez, señalada de violencia política de género por comentarios en una rueda de prensa del 16 de enero.
La magistrada Rosa Amparo Martínez Lechuga consideró que las declaraciones sobre que Viggiano utiliza guerra sucia no se plantearon en el marco de la condición de mujer de la candidata con el fin de discriminarla o menoscabarla, sino que corresponden al debate político.