Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Gobierno dio por concluida emergencia en Tezontepec
    • Palmeiras frustra a las Tuzas con un 3-0 en la The Women’s Cup
    • Perrottón Pachuca 2025: 5 kilómetros de solidaridad y compromiso
    • Pumas cayó casa; Pachuca aprovechó errores de Rodrigo Parra
    • Secretario de gobierno evade contestación directa a petición de alcaldesa
    • Disparan contra sede de  la Policía Municipal de Pachuca
    • Quien amenaza a sus amigos, es traidor: FS
    • Hidarte evitará intermediarios
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Piden diagnóstico antes de la reforma electoral 

    Piden diagnóstico antes de la reforma electoral 

    29 abril, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- El consejero Martín Faz Mora señaló que antes de cualquier reforma electoral es necesario un diagnóstico sobre los aciertos y fallas del sistema democrático actual. 

    Esto, luego de que el gobierno federal presentará la iniciativa para modificar la elección de cargos, con la desaparición de los organismos locales, el voto directo de la población para escoger a los consejeros y magistrados, así como la eliminación de 200 plurinominales y 30 escaños en el Senado 

    Según el servidor, debe realizarse con el objeto de robustecer las elecciones, sin olvidar lo que ha costado construir las reglas, que son perfectibles.

    En su opinión, es necesario un recorrido de la evolución del modelo al tenor del discurso que desdeña las instituciones electorales, sus avances y el papel jugado en las últimas décadas para transitar de un sistema político autoritario a uno plural y diverso.

    «El sistema electoral hoy no puede entenderse si no es a través del proceso de transición democrática que inició en 1977 y cuya clave se explica a través de las ocho grandes reformas electorales que se han aprobado desde entonces”.

    La académica Margarita Rodríguez Falcón apuntó que el repaso histórico es el resultado de la evolución, del cambio de la sociedad, que requiere una democracia incluyente.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Secretario de gobierno evade contestación directa a petición de alcaldesa

    20 julio, 2025

    Hidarte evitará intermediarios

    20 julio, 2025

    Convocan a licenciatura a educadores comunitarios

    20 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.