Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Avala Pachuca Programa de Desarrollo Urbano  

    Avala Pachuca Programa de Desarrollo Urbano  

    29 abril, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- La asamblea municipal de Pachuca aprobó el Programa Municipal de Desarrollo Urbano para atender los requerimientos de crecimiento poblacional, con una ciudad planificada, compacta y conectada.

    La regidora Olivia Zúñiga Santín explicó que el documento contempla el derecho a la ciudad y a la propiedad urbana, además de aspectos como equidad e inclusión, participación demografía y transparencia, protección y progresividad del espacio público, sustentabilidad ambiental, entre otros. 

    Recordó que residen 324 mil 331 habitantes en la capital del estado, donde la mancha urbana se multiplicó y esto se ve reflejado en los nuevos fraccionamientos del sur de la ciudad, desarrollos que no son planeados.

    «La movilidad entre puntos es complicada, ya que requieren de mayor tiempo de desplazamiento, dificultando la prestación de servicios básicos, esto provoca ciudades dispersas y con problemas de territorio».

    Por ello, explicó, el programa es congruente con el objetivo 11 de la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que establece que los espacios sean inclusivos, resilientes, seguros y sostenibles.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Con donaciones equipan escuelas en San Felipe

    6 julio, 2025

    Jornada contra escapes modificados de motos

    6 julio, 2025

    Con lotería Promon la seguridad infantil

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.