Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Ordena Tribunal reponerelección en Ixmiquilpan

    Ordena Tribunal reponer
    elección en Ixmiquilpan

    28 abril, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Los magistrados de la Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó reponer las elecciones de delegado y subdelegado del fraccionamiento Joaquín Baranda, en las cuales habían resultado ganadores el 16 de febrero Juan Manuel Acosta Baltazar y Oscar R. Said Gonzáles Solís.

    Esto, luego de que el organismo determinó que indebidamente el Tribunal Electoral de Hidalgo equiparó a la localidad con una de tipo indígena, con lo que justificó varias etapas del proceso.

    Como consecuencia, se violó la universalidad del voto, ya que se condicionaron los sufragios en favor únicamente de las personas que acreditaran la posesión de un inmueble en el fraccionamiento, es decir pudo participar un miembro por familia.

    “No es jurídicamente posible deducir que el aludido fraccionamiento se debe constituir y organizado como una comunidad indígena y que liga conforme a sus usos y costumbres en las personas que ejercen las funciones en la delegación municipal, o bien que sus cargos se consigan como parte de las autoridades tradicionales”.

    El Tribunal de Hidalgo, menciona, no justificó la aplicación del artículo 58 de la Constitución, relativo a “las comunidades indígenas residentes”, ni lo examinó de manera integral, dice la sentencia del recurso ST-JDC-54/2022, promovida por Adelaida Badillo Romero.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.