Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Avanza PREP para gubernatura 77%

    Avanza PREP para gubernatura 77%

    27 abril, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para la gubernatura registra un avance de 76.78 por ciento en su implementación, reveló el consejero Christian Uziel García Reyes, presidente de la Comisión Especial del esquema.

    Mencionó que el próximo 9 de mayo se llevará a cabo la segunda prueba de funcionalidad del Programa, en la cual se contempla incluir el flujo correspondiente al procesamiento del Acta de Votación de PPP, además de todas las modalidades de votación.

    Informó que, al día de hoy, este Instituto ha remitido al Instituto Nacional Electoral (INE) 43 de los 56 entregables para revisión y validación, lo que representa un avance del 76.78 por ciento y destacó, que 35 de estos entregables se han entregado en tiempo y forma mientras que ocho se remitieron de manera anticipada.

    Miriam Saray Pacheco Martínez, señaló que el trabajo que se ha desarrollado desde la comisión va encaminado a un mismo objetivo y es que se tengan resultados electorales veraces y oportunos y que la ciudadanía hidalguense tenga la certeza de que su voto es el que definirá el resultado de la votación.

    Por otro lado, la consejera presidenta provisional, Ariadna González Morales, rindió el primer informe referente al seguimiento y cumplimiento de la implementación de la acción afirmativa para que la propaganda electoral que produzcan y difundan los partidos políticos se traduzca e interprete en las lenguas indígenas predominantes en Hidalgo.

    La difusión se dio a través de propaganda con volantes, publicaciones, videos en redes sociales, spots en radio, mensajes y espectaculares, creando un total de 70 materiales traducidos, interpretados y difundidos en lengua náhuatl, 505 en lengua otomí, de las cuales, 4 correspondieron a la variante del Valle de Mezquital, una a la variante de Sierra (Ñuhu de Tenango de Doria) y un material en la lengua Tepehua.

    La consejera presidenta destacó que en los primeros 15 días de campañas fueron distribuidos 577 materiales favoreciendo el acceso al voto informado. 

    Asimismo, destacó que los organismos políticos han hecho uso del lenguaje incluyente, además de algunos de ellos han utilizado un lenguaje para visibilizar la participación de mujeres y hombres por igual

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.