Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Damnificados de Tula se niegan a cerrar salidas de emergencia

    Damnificados de Tula se niegan a cerrar salidas de emergencia

    26 abril, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Atender la solicitud de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en torno a cerrar al tránsito el puente peatonal y vehicular Metlac -acceso principal a Tula- sería un error alertaron damnificados de la inundación del pasado septiembre, quienes consideraron que al municipio se le cortaría las salidas de emergencia ante una nueva contingencia.

    De esta manera, integrantes de La Gran Asamblea de Damnificados Tula 2021, solicitaron al gobierno municipal “fajarse” los pantalones y no permitir que la Comisión Nacional venga a hacer más daño a los tulenses.

    Asimismo, es de mencionar que, a través de su página oficial, el colectivo evidenció que sí se pretendía el cierre del paso elevado a partir de la madrugada del pasado lunes, y que esto había sido solicitado por el director estatal de la Conagua, Heber Eleazar Saucedo Rojas.

    Externaron que lo más grave es que esa institución y el gobierno de Manuel Hernández Badillo a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pretendían desviar la circulación de la zona centro, al menos de vehículos “ligeros” por la calle Leandro Valle hacia el puente Benicia, pese a que en la referida arteria hay un socavón de más de 80 metros de largo y al menos 3 de profundidad.

    Ante ello, los damnificados indicaron que, aproximadamente 23 agrupaciones civiles quieren evitar a toda costa el cierre del puente Metlac para que al municipio y a la Conagua no se les ocurra tomar una determinación “tan irracional”, pues la zona de Leandro Valle está en riesgo de colapso.

    La dirigente reiteró que, por ello, colectivos como el que representa, Unidos por Tula, la Coordinadora Ciudadana Tula, la Unión de Tianguistas, S.O.S. y el Club Rotario, entre otras, elaborarán e ingresarán un oficio ante las instancias correspondientes, donde se responsabilice al municipio y a la dependencia federal por las emergencias que puedan ocurrir.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Orizatlán contra la violencia intrafamiliar

    18 julio, 2025

    Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas

    18 julio, 2025

    En operación nueva línea de agua en MR

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.