Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Inauguran la onceava edición del  Festival Internacional de la Imagen 

    Inauguran la onceava edición del  Festival Internacional de la Imagen 

    22 abril, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Bajo la temática de Cambio Climático y con Alemania como país invitado de honor, fue inaugurada la onceava edición del Festival Internacional de la Imagen (FINI) 2022 en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), evento que se desarrollará desde este viernes 22 hasta el 29 de  abril.

    En este sentido, rector de la UAEH, Adolfo Pontigo Loyola, señaló que el Festival Internacional de la Imagen es un referente nacional e internacional que cumple con uno de los principales objetivos de la institución, que es acercar la cultura y el conocimiento a la sociedad, además de ser una oportunidad para aproximarse con los invitados especiales para aprender un poco más de su experiencia.

    Luego de reconocer el apoyo de la Embajada de la República Federal de Alemania en las actividades, el rector Adolfo Pontigo destacó que en el FINI han confluido las voces más importantes del arte y la academia, ya que esta casa de estudios, consagrada a la proyección de las ideas, asume la obligación de ofrecer un espacio donde las y los jóvenes encuentren la posibilidad de la expresión autónoma y libre.

    En su oportunidad, el consejero de Asuntos Culturales de la Embajada de la República Federal de Alemania en México, Thomas Lenferding, celebró la importancia de abordar en este Festival al Cambio Climático, pues es un tema que solo puede ser superado con ayuda internacional.

    Recordó que por sus papeles clave, México y Alemania tienen un papel muy importante en el combate al Cambio Climático, además de que trabajan muy de cerca a través de instituciones internacionales y la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En este sentido, mencionó que la UAEH mantiene fuertes lazos de colaboración con Goethe Institut.

    Por su parte, el coordinador de Extensión de la Cultura, Marco Antonio Alfaro Morales, recalcó que además de abordar de forma artística y académica el tema del Cambio Climático, el cual representa una amenaza para la humanidad, se realizará el Bachicón Garza, dirigido a jóvenes que mostrarán su visión de este tópico a través de sus dispositivos móviles.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.