Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Reprueba Coparmex «linchamiento» a diputados anti Reforma Energética

    Reprueba Coparmex «linchamiento» a diputados anti Reforma Energética

    22 abril, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguró que existe una campaña de hostigamiento contra los diputados federales que rechazaron la iniciativa de reforma eléctrica presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Cabe recordar que por parte de Hidalgo sufragaron en contra los priistas Moncerrat Hernández, Marco Mendoza, Norma Aceves, Victoria Márquez y Sayonara Vargas.

    En tanto, a favor se pronunciaron Cuauhtémoc Ochoa, Otoniel García, Isabel Alfaro, Lidia García, Simey Olvera, Yamilé Salomón, Martín Sandoval y Miguel Pérez, de Morena, Verde y Nueva Alianza.

    “No cabe ningún tipo de violencia ni amenazas por ejercer el derecho a disentir ya que es uno de los pilares en un régimen democrático. Nuestro llamado es para que estas acciones que polarizan y fragmentan a nuestra sociedad se detengan y se anteponga la unidad nacional”.

    Sostuvo que la votación es un ejemplo de que existen nuevas condiciones políticas y se debe privilegiar la negociación y búsqueda de acuerdos.

    En este sentido, el organismo respondió favorablemente a la disposición de diálogo de Rocío Nahle, secretaria de Energía, para que empresas que operan con esquemas de autoabasto (Contratos de Interconexión Legados) de energía eléctrica se sienten a dialogar sobre sus contratos y no se expongan a juicios penales.

    “Este diálogo será fructífero, sí y sólo sí, se escuchan los argumentos de las empresas, se respeta la Constitución y los Tratados internacionales que ha firmado México, se privilegia la urgente necesidad de producir energías limpias y se respeta al medio ambiente, se alienta la competitividad y se garantiza la certidumbre para que cualquier inversionista tenga la confianza de que en México se cumplen las leyes y los contratos”, señaló el organismo.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se avecina crisis ambiental en Hidalgo por los desechos

    8 julio, 2025

    Caso La Loma, no volverá a ocurrir: Fernández Hasbun

    8 julio, 2025

    Se agrava conflicto sindical en gobierno

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.