Oliver García.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguró que existe una campaña de hostigamiento contra los diputados federales que rechazaron la iniciativa de reforma eléctrica presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Cabe recordar que por parte de Hidalgo sufragaron en contra los priistas Moncerrat Hernández, Marco Mendoza, Norma Aceves, Victoria Márquez y Sayonara Vargas.
En tanto, a favor se pronunciaron Cuauhtémoc Ochoa, Otoniel García, Isabel Alfaro, Lidia García, Simey Olvera, Yamilé Salomón, Martín Sandoval y Miguel Pérez, de Morena, Verde y Nueva Alianza.
“No cabe ningún tipo de violencia ni amenazas por ejercer el derecho a disentir ya que es uno de los pilares en un régimen democrático. Nuestro llamado es para que estas acciones que polarizan y fragmentan a nuestra sociedad se detengan y se anteponga la unidad nacional”.
Sostuvo que la votación es un ejemplo de que existen nuevas condiciones políticas y se debe privilegiar la negociación y búsqueda de acuerdos.
En este sentido, el organismo respondió favorablemente a la disposición de diálogo de Rocío Nahle, secretaria de Energía, para que empresas que operan con esquemas de autoabasto (Contratos de Interconexión Legados) de energía eléctrica se sienten a dialogar sobre sus contratos y no se expongan a juicios penales.
“Este diálogo será fructífero, sí y sólo sí, se escuchan los argumentos de las empresas, se respeta la Constitución y los Tratados internacionales que ha firmado México, se privilegia la urgente necesidad de producir energías limpias y se respeta al medio ambiente, se alienta la competitividad y se garantiza la certidumbre para que cualquier inversionista tenga la confianza de que en México se cumplen las leyes y los contratos”, señaló el organismo.