Oliver García.- Entre denostaciones, candidatos a la gubernatura de Hidalgo presentaron propuestas, principalmente en salud, que contemplan bonos al personal, nuevos nosocomios, programas sustitutos del Seguro Popular y telemedicina.
Al concluir este primer debate de tres convocados por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), tres de cuatro de los participantes se declararon ganadores, en tanto analistas y observadores, estimaron que en una semana se reflejaran en kas tendencias lis efectos de este ejercicio.
El morenista Julio Menchaca Salazar, de Juntos Haremos Historia, se pronunció por utilizar la casa de gobierno para apoyar a menores y personas con discapacidad, garantizar los espacios adecuados al personal médico y otorgar incentivos económicos al personal de salud y convertir a la corrupción en delito grave.
Carolina Viggiano Austria, de Va por Hidalgo planteó crear el programa Chequera de la Salud para garantizar el servicio, a falta de seguro popular, incentivar a médicos en comunidades, abrir la carrera de Medicina en la Huasteca y la sierra Otomí Tepehua. También reformas al Poder Judicial, línea directa anticorrupción y defensoría pública para los pobres.
Que la secretaría estatal sea rectora de la atención, ya que 1.6 millones de hidalguenses se quedaron sin servicio tras la desaparición del Seguro Popular.
Francisco Xavier Berganza Escorza, de Movimiento Ciudadano, que en todas sus intervenciones atacó a Julio Menchaca, propuso Segurhidalgo, para cubrir la demanda de servicios en la entidad, reordenar el sistema de salud para que los especialistas ocupen las plazas, que médicos pasantes realicen su servicio social en comunidades y telemedicina en comunidades alejadas. También conectividad a internet y crear la Ciudad Administrativa.
José Luis Lima Morales, del Verde, planteó duplicar el salario a los trabajadores de salud, crear el centro estatal de hemodiálisis, un hospital especializado en enfermedades transmisibles, además de un protocolo para emergencias sanitarias.
Menchaca Salazar pidió a los trabajadores del gobierno del estado no ceder a las presiones de sus superiores para facilitar su voto, mediante la extensión de un formato; en tanto, Viggiano Austria señaló a los beneficiarios de los programas sociales y la vacunación que reciban los apoyos como un derecho, sin que se condicione su decisión el próximo 5 de junio.
Berganza señaló al morenista de simular la elección de su candidatura, pues asegura que está respaldado por el gobernador Omar Fayad; como respuesta, el senador le recordó que fue echado de Morena por traicionar el movimiento.
Viggiano pidió resultados a Menchaca por Hidalgo, en 40 años de priista y 4 de Morenista, además de recordarle su vuelo privado el año pasado y el curto lugar de Morena en Nuevo León cuando fue delegado.
También lo acusó de saquear el fondo judicial cuando fue magistrado.
Menchaca reviró que la diputada federal cuenta con inasistencias en la cámara, además de que fue señalada por el gobierno de México, junto con su esposo, Rubén Morerira, de recibir viáticos millonarios de Altos Hornos de México.
Ante las descalificaciones Lima Morales, hizo un llamado a firmar un acuerdo por la protección del ambiente y sostuvo que la confrontación es algo que no quieren los hidalguenses.