Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Vamos a continuar la lucha por las libertades: Asael Hernández
    • Agua, tejido social y educación prioridades en Huejutla: ASRD 
    • Refuerza MR sus áreas de seguridad 
    • Proponen reconocer identidad y familias sociales en búsqueda
    • Pachuca ha iniciado 150 denuncias legales
    • MR se suma al simulacro nacional
    • Llama Rebeca Aladro a construir entornos de paz
    • Entrega DIFH proyectos productivos en Tecozautla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, septiembre 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Realizan inspecciones en comercios de pescadería 

    Realizan inspecciones en comercios de pescadería 

    12 abril, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello-. Realiza la COPRISEH recorridos en establecimientos con venta de pescados y mariscos con la finalidad de asegurar el correcto manejo para su distribución al público, así como para evitar enfermedades gastrointestinales.

    La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Hidalgo (COPRISEH) realiza recorridos en establecimientos cuyo giro sea la venta de pescados y mariscos.

    Lo anterior con la finalidad de verificar que los establecimientos cuenten con un correcto manejo de los productos mencionados para su venta al público.

    Cabe señalar que la temporada de cuaresma comprende del 28 de febrero al 24 de abril de 2022, por lo que incrementa la demanda y consumo de pescado, mariscos, hielo purificado y agua.

    En dichos recorridos, la CORPISEH se encarga de verificar el etiquetado sanitario de moluscos bivalvos conforme a la NOM-242-SSA1-2009, así como las especificaciones y métodos de prueba, y en su caso, aplicar las medidas de seguridad que correspondan.

    Brinda atención y seguimiento hasta la conclusión de quejas sanitarias, brotes y alertas, así como en resultados con muestras positivas a V. cholerae spp. y V. parahaemolyticus.

    Además, fortalece las gestiones ante los municipios para evitar la instalación de establecimientos semifijos y/o ambulantes ubicados en tianguis que venden productos pesqueros crudos para consumo inmediato.

    Lo anterior lo realizan de manera coordinada las 17 jurisdicciones sanitarias en el estado de Hidalgo, con la finalidad de prevenir la aparición de enfermedades gastrointestinales causadas por productos en mal estado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vamos a continuar la lucha por las libertades: Asael Hernández

    19 septiembre, 2025

    Proponen reconocer identidad y familias sociales en búsqueda

    19 septiembre, 2025

    Pachuca ha iniciado 150 denuncias legales

    19 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.