Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega CCPI constancias de comunidades indígenas
    • Sin integrar Contraloría Social de trabajos de canal Tula
    • Invita Epazoyucan a curso de cortometraje 
    • Incrementaron ingresos en la Canaco: Escudero 
    • Hay respeto a elección Interna del SUTSPEEH
    • Construirán 4 mil casas en Tlaxiaca durante 2025
    • “Se me hizo fácil”: Perusquía sobre video disparando arma
    • Plantean endurecer sanciones a usurpadores de profesiones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Realizaran colegio de ingenieros en El Mezquital

    Realizaran colegio de ingenieros en El Mezquital

    8 abril, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Para generar propuestas que permitan mantener el desarrollo en las diferentes regiones del estado, diversos Colegios de profesionistas, organizaron el Coloquio de Profesionistas denominado «Hacia una Agenda en Común», en la región del Valle del Mezquital.

    En este sentido, la vicepresidenta del Décimo Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Hidalgo (CICEH), Iliana López Mariano, dio a conocer que el Coloquio denominado Hacia una Agenda en Común, se llevará a cabo también en las regiones de la Huasteca, Apan – Tulancingo, Tula – Tepeji y Pachuca, con la finalidad que los “colegas” hidalguenses unan criterios y talentos para proponer ideas y proyectos viables en beneficio del desarrollo de la entidad.

    Por su parte, el representante de la Asociación Mexicana de Hidráulica en Hidalgo, José Rubén Pérez Ángeles, explicó que entre otros temas se busca homologar acreditaciones, así como se cumpla con la profesionalización obligatoria en el servicio público, la modificación de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas en el rubro referente a que en la obra pública de manera obligada  se cuente con personal técnico, acreditado y certificado.

    Especificó que también pretenden generar y legalizar el rubro de aranceles profesionales, así como la participación en la revisión de proyectos viables y sustentables, por parte de los Colegios.

    Recordó que gracias al trabajo coordinado, se logró la modificación a la Ley Orgánica Municipal, así como un exhorto para que los colegios realicen documentos normativos que regulan el ejercicio profesional, como es el caso de los Reglamentos de Construcción, Atlas de Riesgo; Planes de Desarrollo, Ordenamiento Territorial, y Perfiles de Resiliencia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Incrementaron ingresos en la Canaco: Escudero 

    15 julio, 2025

    Hay respeto a elección Interna del SUTSPEEH

    15 julio, 2025

    Construirán 4 mil casas en Tlaxiaca durante 2025

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.