Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Vamos a continuar la lucha por las libertades: Asael Hernández
    • Agua, tejido social y educación prioridades en Huejutla: ASRD 
    • Refuerza MR sus áreas de seguridad 
    • Proponen reconocer identidad y familias sociales en búsqueda
    • Pachuca ha iniciado 150 denuncias legales
    • MR se suma al simulacro nacional
    • Llama Rebeca Aladro a construir entornos de paz
    • Entrega DIFH proyectos productivos en Tecozautla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, septiembre 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Buscan diputados garantizar derecho a la niñez en Hidalgo

    Buscan diputados garantizar derecho a la niñez en Hidalgo

    5 abril, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRO) presentó una iniciativa que propone aspectos que fortalecen el pleno respeto y protección de los derechos de las niñas y niños que viven con sus madres en situación de reclusión, a efecto de garantizar el interés superior de la niñez.

    A voz de sus compañeros, la diputada local, Erika Rodríguez Hernández, puntualizó que durante abril considerado el mes de niñas y niños propondrá diversas iniciativas a favor de este sector, por lo que está resulta prioritaria ya que es obligatorio protegerlos de cualquier forma de violencia y de garantizar sus derechos, de acuerdo con las normas internacionales como las Reglas de Naciones Unidas para el Tratamiento de las Reclusas y Medidas no Privativas de la Libertad para las Mujeres Delincuentes, mejor conocidas como “Reglas de Bangkok”.


    “Con este instrumento legislativo se busca visibilizar a todos aquellos niños y niñas que por vivir con sus madres en situación de reclusión, también sufren de diversas maneras, derivado de que el ejercer la maternidad en un ambiente poco propicio para sus hijos o hijas, en condiciones de hacinamiento y la violencia que implica permanecer en reclusión, los hace prácticamente invisibles para el pleno goce de sus derechos y para tener un adecuado desarrollo integral de sus capacidades”, explicó.


    Recalcó que de acuerdo con el Censo Nacional del Sistema Penitenciario Federal y Estatales para 2021, se reportó que 392 niñas y niños menores de seis años permanecieron con sus madres privadas de la libertad; de estos, el 50.5 por ciento fueron niños y el 49.5 por ciento niñas, y del total, el 43.4 por ciento son menores de un año.

    La también Presidenta de la Comisión de la niñez, la juventud, el deporte y la familia del Congreso local, destacó que además de esta cifra se registraron 356 mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, por lo que Hidalgo ocupa el quinto lugar a nivel nacional, con 25 niñas y niños menores de seis años que viven con sus madres en reclusión, por lo que la iniciativa pretende atender a esta pequeña parte de la población infantil.

    Finalmente, mencionó que los niños y niñas que viven en las prisiones “no son delincuentes y no deben pagar como si lo fueran”, siendo necesario que lleven vidas buenas como las que tendrían si vivieran fuera.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vamos a continuar la lucha por las libertades: Asael Hernández

    19 septiembre, 2025

    Proponen reconocer identidad y familias sociales en búsqueda

    19 septiembre, 2025

    Pachuca ha iniciado 150 denuncias legales

    19 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.