Miguel Á. Martínez. Tepeji del Río. Integrantes de la asociación de pescadores 20 Arcos de la presa Requena en Tepeji del Río, informaron que también ellos se vieron altamente perjudicados por las inundaciones de septiembre del año pasado, a consecuencia de que, por el exceso de agua, se escaparon de su embalse varias toneladas de producto.
Al respecto, Juan Isidro Granados Rodríguez, presidente de la agrupación dijo que a casi siete meses del siniestro la presa se ha repoblado apenas un 30 por ciento con relación “a lo que era antes de la inundación”, estimación a la que llegan ya que aseguró que cada pescador saca 10 kilos de producto aproximadamente del embalse diariamente, mientras que antes eran casi 90 por día.
Incluso aseveró que, tanto han escaseado los peces, que algunos de los miembros del colectivo ya no acuden al cuerpo de agua a realizar su actividad, sino que buscan sus ingresos por otro lado, porque la presa no les da suficiente: “de 62 pescadores, apenas estamos trabajando unos 25”, lamentó.
Señaló que, desde el noveno mes del año anterior, a la fecha han sacado un máximo de una tonelada 800 kilogramos por mes de la Requena, mientras que antes de septiembre pasado reportaban a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) alrededor de 45 toneladas mes a mes, lo que habla de la grave situación.
Por otro lado, acerca de una siembra por parte de la dependencia estatal para repoblar el embalse y poder salir de esta crisis, indicó que, ha platicado con el delegado Carlos Muñoz Rodríguez, quien le ha dicho que, en cuanto las condiciones sean óptimas, les proporcionará crías para siembra de peces.
No obstante, argumentó que el panorama no luce halagüeño debido a que, por el momento todavía hace frío para que los invernaderos de peces empiecen a producir, por lo que es incierta la fecha en que les será posible hacer la reposición de peces.
Durante la segunda y tercera semana de septiembre, Tula y otros diez municipios, entre ellos Tepeji sufrieron graves afectaciones derivadas de las inundaciones en la región suroccidente del estado.
Para repoblar el embalse, anualmente se siembran en la Requena más de un millón de crías de carpa, trucha y tilapia.