Oliver García.- Atotonilco de Tula, Pachuca y Tizayuca ocupan las posiciones 66, 67 y 68 entre los cien municipios con incidencias de feminicidios en el país, con un caso cada demarcación, con corte a febrero de 2022.
La lista es encabezada por Tlalpan, Ciudad de México; Morelia, Michoacán; Guadalupe, Nuevo León, y el centro de Tabasco, cada zona con tres acontecimientos, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En Atotonilco, la población femenina asciende a 21 mil 697, por lo que la tasa de delitos por cada cien mil mujeres llega a 4.61. en Tizayuca residen 72 mil 272 ciudadanas, y derivan en un indicador de 1.38.
En la capital del estado, el reporte refiere una tasa menor, de 0.67 ilícitos por cada cien mil pachuqueñas. Esto se debe a que es el municipio con mayor número de mujeres en Hidalgo, 148 mil 269, señala el organismo federal.
Bajo este tipo penal se clasifican homicidios de mujeres con una o más de las siguientes características: relación de parentesco o afinidad entre agresor y víctima; existencia de una relación de confianza, escolar, sentimental, laboral; la víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo.
También que se le hayan infringido lesiones degradantes previo a la privación de la vida; el registro de amenazas o acoso por parte de la persona agresora; el cuerpo sea expuesto en un sitio público; la víctima haya sido incomunicada o que la mujer haya estado embarazada.