Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Conagua dice no a proyectos de tulenses 

    Conagua dice no a proyectos de tulenses 

    23 marzo, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. La Comisión Nacional del Agua (Conagua), desechó definitivamente los proyectos alternos para evitar inundaciones en Tula, la dependencia reconoció que los esquemas planteados por la sociedad civil son viables, pero indicó que son muy costosos, por lo que no hay dinero para ejecutarlos.

    Lo anterior fue afirmado por Berenice Pecina Jiménez, presidenta de la Gran Asamblea de Damnificados 2021, quien dijo que, en pasados días, sin precisar cuándo, colectivos ciudadanos de la demarcación, se reunieron con directivos de la Comisión Nacional, quienes dieron a conocer la postura.

    “Nos dijeron que los proyectos alternativos que les presentamos los ciudadanos (para no destruir el ecosistema del río Tula), eran viables y que estaban muy bonitos, pero que eran muy costosos, y que el dinero que tenían destinado para el revestimiento y ampliación del cuerpo de aguas negras para evitar anegaciones no alcanzaba para ejecutar las obras que sugerimos nosotros… nos dieron un no rotundo”.

    En la mesa de trabajo en comento, dijo, participaron con nosotros ingenieros en hidráulica, pero ni ellos los hicieron entrar en razón: “les dieron un argumento técnico, los cuales desecharon sin más”, lamentó.

    Los expertos que acompañaron a los damnificados argumentan que la mejor alternativa para evitar inundaciones en la Capital Tolteca y que los campesinos del Valle del Mezquital es construir un Gran Canal que desvíe las aguas de la zona urbana de Tula y que las conduzca directamente a la presa Endhó, desde su salida en la presa Requena, en el municipio de Tepeji del Río, además de construir plantas tratadoras municipales en la antigua Tollan.

    Cabe recordar que,durante la segunda y tercera semana de septiembre, el centro de Tula y nueve localidades de la demarcación sufrieron de una inundación sin precedentes, originadas por el desbordamiento del río Tula, emergencia que dejó como saldo a más de 35 mil damnificados.

    Para evitar futuras anegaciones, el gobierno federal a través de la Conagua, reactivó el revestimiento y ampliación del río Tula, para incrementar el volumen del cuerpo de agua de 250 a 640 metros cúbicos por segundo, es decir, para enviar más líquidos residuales a la antigua Capital Tolteca.

    Desde que el anterior esquema fue planteado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el pasado 6 de noviembre, hubo un rechazo generalizado al proyecto, pues los tulenses no están dispuestos a recibir más agua contaminada del Valle de México ni están dispuestos a permitir la destrucción del ecosistema del río, misma que supone la obra planteada por la Comisión.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.