Oliver García.- El proceso electoral anticipado para personas en prisión preventiva avanza con la solicitud de las personas de origen hidalguense que acepten participar en la elección prevista para los días 16, 17 y 18 de mayo, informó la presidenta del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Ariadna González Morales.
El Instituto Nacional Electoral (INE) es responsable de entregar a los electores las cartas invitación a los posibles electores, los reos sin sentencia y originarios de Hidalgo, los cuales llenarán un formato con datos personales firma, huella digital y fotografía, según los lineamientos del órgano federal.
“Estamos en espera de las solicitudes, la actividad la lleva la Junta Local del INE, pero colaboramos con ellos, antes pedimos el padrón para verificar sus datos, sexo, género, edad y si son hablantes de lengua indígena, en ese sentido hubo 44 personas que manifestaron ser hablantes de náhuatl, un mixe y una persona que hablaba inglés, esa información permitía traducir el formato de solicitud”.
Explicó que para constituir la lista, a partir de quienes se inscriben se verifica el cumplimiento de requisitos, como que se encuentren en el Registro Federal de Electores y sean originarios de la entidad; en otros casos los reos pueden omitir responder la solicitud.
“Se tiene pensado darles pláticas a las personas, ya sea que se les presente a través de videos, panfletos o cuestiones así y la forma en cómo deben votar. La Junta Local del INE nos mandó el formato de las plataformas electorales, nosotros las enviamos a los partidos y ellos nos hacen llegar la información, ellos van a conformar el documento con todas las opciones”.
Para su revisión, la propuesta de lista nominal será entregada a los partidos políticos, los cuales tienen prohibido reproducir, almacenar por medio impreso, óptico, magnético u otra modalidad esta información.