Itzell Molina.- El Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propuso una iniciativa para reformar la Ley de Salud para el estado de Hidalgo en materia de atención a la salud mental para niñas, niños y adolescentes.
En este sentido, la diputada local, Rocío Sosa Jiménez, explicó que con esto se busca incorporar la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en la atención y tratamiento de trastornos mentales y del comportamiento, además de que se garantice la no discriminación por su estado de salud por parte de las instituciones del Estado.
Asimismo, se implementará y destinará un área específica de atención a menores de edad y adolescentes para que, en conjunto con madres, padres y tutores, se garantice el interés superior de la niñez que promueve esta armonización.
En este sentido, comentó que los padres, tutores, quienes ejercen la patria potestad o quienes ostenten la representación legal de personas con trastornos mentales y del comportamiento, serán responsables de la guardia y custodia, por lo que las autoridades educativas y cualquier persona que esté en contacto con quienes padezcan este tipo de situaciones procurará la oportuna y debida atención de los mismos.
Por lo que podrán obtener orientación y asesoramiento en las instituciones públicas dedicas a la atención de las personas con trastornos mentales del comportamiento, con énfasis en niñas, niños, adolescentes y adultos mayores.
Sosa Jiménez, recalcó que en caso de menores de edad cuando sean diagnosticados conforme a la existencia de un trastorno mental o del comportamiento y requieran un internamiento, deberá respetarse lo dispuesto por el artículo 75 de la Ley General de Salud y este deberá efectuarse en un establecimiento o área destinada a la atención a menores.
Finalmente, dijo que se deberán tomar las medidas necesarias a fin de proteger los derechos que consigan la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, resguardando su bienestar e integridad.
