Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Muere mujer atropellada 
    • Juez federal vincula a proceso a Federico S. P.
    • Presidente del TEEH a favor de plurinominales
    • Congreso apoya el proceso de Revocación de Mandato
    • Sitmah fortalecen la movilidad inclusiva 
    • Presentan a Turismo Centro Gastronómico
    • Preparan el informe de San Agustín Tlaxiaca
    • Informes municipales casi listos, en aparente calma
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, septiembre 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Rechaza alcalde de Tula negligencia en inundaciones 

    Rechaza alcalde de Tula negligencia en inundaciones 

    20 marzo, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. El alcalde Manuel Hernández Badillo, negó toda responsabilidad o acto de negligencia respecto a las afectaciones derivadas de las inundaciones del pasado septiembre, mismas que dejaron un saldo de más de 35 mil damnificados, los cuales perdieron sus viviendas, negocios o hasta la vida, en el caso de los 17 fallecidos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    Al ser cuestionado por la regidora Raquel Arredondo Villeda sobre la polémica que ha generado en la ciudadanía el documento No. B00.912.02 girado al edil el 17 de marzo de 2021 por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría del Medio Ambiente federal (Semarnat), en el que se le avisaba de una inundación de grandes dimensiones, el mandatario dijo que no aceptaba tal responsabilidad.

    De acuerdo con las dependencias federales, a Hernández Badillo se le entregó un documento de alerta, el cual iba acompañado incluso de un protocolo de actuación para inundaciones generadas por el río Tula, sin embargo, no hizo nada para evitar la emergencia.

    En ese sentido, en el marco de la trigésima primera sesión ordinaria de Cabildo, el presidente municipal dijo que, en efecto, a principios de 2021, se le llamó a gobierno del estado para entregarle un protocolo, pero que no este no era especialmente para Tula ni para inundaciones generadas por el río, sino que fue prácticamente un atlas de riesgos de todo el estado.

    Señaló entonces, que no permitiría que al municipio se le quisieran endilgar responsabilidades o trabajos que otros órdenes quisieran expiar.

    Pese a lo dicho por el Ejecutivo, cabe resaltar que este medio cuenta con la versión digital del protocolo que le fue entregado el 17 de marzo a Hernández Badillo y se observa que sí es un documento hecho a la medida del municipio.

    El nombre del documento es «Plan de emergencias por inundación del Río Tula» y el compendio está actualizado a 2021.

    “No aceptamos que nos quieran endilgar una responsabilidad que le toca a la federación, al estado o a quien sea. Ellos sabían que con la cantidad de agua que mandaron nos iban a inundar, nosotros nunca imaginamos que la emergencia sería de tal dimensión. Además, con 26 millones para obras que nos dan de presupuesto anual no hubiéramos podido hacer nada”, reiteró el edil.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Juez federal vincula a proceso a Federico S. P.

    11 septiembre, 2025

    Presentan a Turismo Centro Gastronómico

    11 septiembre, 2025

    Preparan el informe de San Agustín Tlaxiaca

    11 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.