Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Muere mujer atropellada 
    • Juez federal vincula a proceso a Federico S. P.
    • Presidente del TEEH a favor de plurinominales
    • Congreso apoya el proceso de Revocación de Mandato
    • Sitmah fortalecen la movilidad inclusiva 
    • Presentan a Turismo Centro Gastronómico
    • Preparan el informe de San Agustín Tlaxiaca
    • Informes municipales casi listos, en aparente calma
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, septiembre 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Ople de Hidalgo en riesgo presupuestal

    Ople de Hidalgo en riesgo presupuestal

    20 marzo, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- El de Hidalgo es uno de los cuatro Organismos Públicos Locales (OPL) que tienen procesos electorales ordinarios en curso y presentan riesgo presupuestal, informó el Instituto Nacional Electoral de Hidalgo.

    Durango tiene un peligro considerado alto, mientras en Hidalgo, Quintana Roo y Tamaulipas el indicador es moderado, pese a que los cuatro renovarán al Poder Ejecutivo en 2022.

    “La situación presupuestal de los OPL que sufrieron los mayores recortes en la materia, no puede ser alentadora al futuro inmediato considerando los signos que hasta ahora se observan”, señaló Edmundo Jacobo Molina. 

    El informe incorpora una nueva variable para el análisis como son las ministraciones que mensualmente se han otorgado y que registran retrasos o montos incompletos en Colima, Durango, Hidalgo, Estado de México, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tamaulipas.

    “Llama la atención que en cuatro de los ocho referidos habrá elecciones este año. A esta condición se suma la precaria situación presupuestal de muchos de ellos, destaco por ejemplo, los casos de los OPL de Colima, Durango y San Luis Potosí, que además de haber sufrido recortes presupuestales del orden del 65, 47 y 36 por ciento, respectivamente, ahora suman la irregularidad o retraso de las ministraciones aprobadas.

    Explicó que los remanentes del ejercicio fiscal 2021 fueron adicionados a los presupuestos de algunos OPL para el presente año y gracias a ello en Baja California Sur, Chihuahua y Querétaro, han podido absorber de manera satisfactoria el recorte presupuestal de que fueron objeto.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Presupuesto 2026 podría rebasar los 71 mil millones

    11 septiembre, 2025

    Protesta social enmarca el informe en Tula

    11 septiembre, 2025

    Sobre reglamentación en Pachuca: Melgarejo 

    11 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.