Itzell Molina.- Para generar condiciones normativas y estructurales a favor de personas de la diversidad sexual, con atención directa del Gobierno estatal por conducto de la Secretaría de Gobierno, la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) presentó una iniciativa que adiciona el Artículo 8 bis y reforma la Fracción XXV del Artículo 24, ambos de la Ley Orgánica de la Administración Pública para el Estado de Hidalgo.
La cual consistente en realizar, promover y alentar los programas de prevención, erradicación, defensa, representación jurídica, asistencia, protección, previsión, participación y atención en materia de lucha contra la discriminación en la entidad.
Además, desde el Poder Legislativo se pueda producir la visibilidad de los grupos socialmente vulnerables y en particular de la población LGBTTTIQ+ o de la diversidad sexual, que históricamente ha sido invisibilidad, puntualizó el diputado local, Luis Ángel Tenorio Cruz.
Aseguró que la finalidad es que el Gobierno de la entidad se involucre activa y efectivamente en garantizar el acceso de los derechos de quienes integran la población LGBTTTIQ+ o de la diversidad sexual y establezca una política pública específica para brindar servicios de defensa, representación jurídica, asistencia, protección y atención en materia de lucha contra la discriminación a este sector.
Indicó que es obligación del Poder Ejecutivo, promover el establecimiento de acciones afirmativas para garantizar la participación pública y política de las personas referidas en el punto que antecede e instruir las medidas apropiadas y efectivas para promover la tolerancia entre la población.
Situación por la cual se deben generar acciones de prevención de toda forma de violencia, discriminación y otros daños en contra de la población de la diversidad sexual, incluyendo cualquier apología del odio que constituya una incitación a la discriminación, la hostilidad, o la violencia basada en la orientación sexual, la identidad de género, entre otros.
De igual manera, el morenista, subrayó que es indispensable sensibilizar a los servidores públicos de la Administración Pública Centralizada y Paraestatal, sobre temas relacionados con la orientación sexual, la identidad de género, la expresión de género y las características sexuales, debiendo promover dichas capacitaciones en los Ayuntamientos.
Además de ser necesaria la existencia de acciones de protección, servicios de apoyo y representación jurídica para víctimas de violación, abuso sexual, y hostigamiento, y otras formas de violencia y daño basadas en la orientación sexual, la identidad de género, la expresión de género y las características sexuales.