Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Monumentos no son más importantes que personas

    Monumentos no son más importantes que personas

    13 marzo, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- El Comité del Centro Histórico de Pachuca señaló que “los monumentos no son más importantes que las personas”, luego de que el Reloj Monumental requerirá nuevamente la intervención del ayuntamiento para eliminar las pintas realizadas con motivo del 8 de Marzo.

    Cabe recordar que, en junio del año pasado, la alcaldía destinó cien mil pesos para la rehabilitación del inmueble insignia de la capital del estado.

    En su comunicado, el organismo menciona que la violencia contra las mujeres es inadmisible y la lucha por su erradicación es tarea de toda la sociedad.

    “La capacidad de la administración municipal debe reflejarse en el respeto a las manifestaciones de descontento, a su no judicialización y a la protección puntual del patrimonio cultural”.

    Por ello, la protección de estos inmuebles debe ser resultado de la apropiación y generación de una identidad colectiva, cuando la ciudadanía considere que son espacios de diálogo y convivencia política, señala.

    “El abandono de nuestro patrimonio sería un símbolo de la inacción de las autoridades y de la sociedad frente a sus problemas y necesidades y, como en este caso, a un tema de mayor importancia como la falta de justicia para las mujeres en Hidalgo y Pachuca”.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Pese a la violencia e inseguridad alcalde de Tula pide tranquilidad

    11 julio, 2025

    Destinará Pachuca 25 millones para bacheo

    11 julio, 2025

    Fracasa Feria de la Barbacoa Actopan

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.