Oliver García.- La asamblea municipal de Pachuca solicitará a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) federal, incluir al municipio en el proyecto aeroportuario de Santa Lucía, en materia de movilidad y transporte terrestre.
El próximo 21 de marzo será inaugurada la terminal Felipe Ángeles, localizada en la base militar de Santa Lucía, en Zumpango, Estado de México, que trasladaría el primer año 2.4 millones de pasajeros, de 19.5 millones en una primera fase y de 85 millones en su etapa de consolidación, dentro de 14 años, según los datos de la federación.
El tren suburbano de la Ciudad de México, que va de Buenavista-Cuautitlán será ampliado para llegar hasta el aeropuerto, con estaciones en Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan, según el programa de ampliación avalado por Semarnat. En el otro extremo, el gobierno del Hidalgo informó desde 2020 sobre el desarrollo de planes para un tren que contemple, Téllez, en Zempoala, Pachuca, Tizayuca, Villa de Tezontepec y tenga como destino la base, pero aún no se presenta ningún proyecto.
Durante la sesión de cabildo, la síndica jurídica, Liliana Mera Curiel presentó la propuesta de un punto de acuerdo con base en la Ley general de asentamientos humanos, ordenamiento territorial y desarrollo humano, la cual señala que es competencia de los tres niveles de gobierno la planeación del desarrollo de las zonas metropolitanas.
“Pachuca es un municipio colindante con la zona metropolitana del Valle de México y posee un gran número de conexiones de transporte terrestre hacia los demás estados. Nuestra ubicación no sobrepasa los 50 kilómetros del aeropuerto internacional, lo que equivale a 30 minutos de viaje en automóvil”.
Programa territorial operativo de la zona norte del Valle de México contempla la articulación de transporte público terrestre e infraestructura vial, las cuales pueden ser utilizadas por usuarios eventuales, trabajadores y turistas, lo que generará derrama económica por el uso de servicios y adquisición de productos locales.
Óscar Pérez Márquez, regidor del tricolor, señaló que hasta ahora no existe “un solo peso” de inversión de la federación para acciones de movilidad en Hidalgo.