Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Más seguridad en Arco Norte
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Abren circulación en el Puente Atirantado

    Abren circulación en el Puente Atirantado

    4 marzo, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Inauguran circulación vehicular en ambos sentidos del Puente Atirantado “Miguel Hidalgo”, obra que cuenta con más de 200 metros de longitud y que forma parte de la Supervía Colosio, pese a que cuenta con un avance del 99 por ciento.

    Este viernes, el gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, acompañado por el presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio y del secretario de Obras Públicas de la entidad, José Meneses Arrieta, realizaron la apertura de la circulación vehicular por el Puente Atirantado.

    El Puente Atirantado requirió de una inversión de 502 millones de pesos y consta de 580 metros de longitud, 200 metros de claro atirantado, así como seis carriles de circulación, tres por cada sentido y cuatro mástiles de siete metros de altura con cimentación de más de 20 metros de profundidad.

    Esta obra se conforma por 48 tirantes que habrán de soportar una carga de más de seis mil 140 toneladas, sin embargo, el avance de construcción se contempla al 99 por ciento, lo cual permite ya la movilidad vehicular.

    Meneses Arrieta detalló que un equipo de ingenieros pertenecientes a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) previamente realizó pruebas de carga, lo cual dio certeza de que ya puede circular la población sobre esta obra.

    En este sentido, Roberto Gómez, representante del grupo de ingenieros, señaló que las pruebas de carga se realizaron con camiones cargados, en este caso, pruebas con carga estática, dinámica y de vibración, por lo que precisó, cumple con los requisitos de seguridad.

    Cabe resaltar que esta obra tardó dos años en llegar al 99 por ciento de construcción, misma que se tenía prevista que culminara en enero de 2021, misma fecha en que sería abierta a la circulación.

    El punto porcentual faltante de la construcción se realizará en la parte baja del puente, donde se ubicarán los cruces peatonales, jardines y la glorieta vehicular, por lo que continuarán las obras hasta concluir por completo.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Endurecerán penas a ebrios que provoquen accidentes

    10 julio, 2025

    Exigen rehabilitar caminos en Zimapán

    10 julio, 2025

    En septiembre renuevan delegaciones en Pachuca

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.