Arturo G. Alanis. Santiago de Anaya.- Ahora para exigir la ejecución de diferentes acciones en materia de seguridad pública, nuevamente se presentaron, ante las autoridades del ayuntamiento, los representantes de las 22 comunidades que integran esta municipalidad.
Arribó de manera pacífica, a la sede de la alcaldía, el contingente de habitantes, integrado por delegados y líderes comunitarios, junto con dirigentes de algunas organizaciones civiles, a fin de plantear la urgencia de establecer un plan de seguridad pública municipal.
Ante el presidente municipal, Edigar Monter Ángeles, demandaron que aquella estrategia debe incluir y asegurar la realización de acciones inmediatas, a fin de prevenir y salvaguardar la seguridad de todos los habitantes del municipio, así como de los visitantes.
Ex profeso, dicha comisión vecinal entregó un documento, exigiendo que el municipio debe adherirse al Mando Coordinado de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, así como instalar cámaras de vigilancia en todas las comunidades y conectarlas al sistema del C5i.
Lo mismo, que se asegure la presencia permanente de módulos de la Guardia Nacional, en lugares estratégicos del municipio, además de que todo el personal de Seguridad Pública Municipal apruebe los exámenes de control de confianza y esté debidamente certificado.
Las peticiones incluyeron la contratación de más policías, así como la dotación de equipamiento y sistemas de intercomunicación, a todas las autoridades comunitarias, considerando igual la capacitación e implementación de comités de vigilancia en los poblados.
Para el comienzo de dichas acciones, los representantes comunitarios fijaron como plazo la segunda semana del presente mes, confiando en que el presidente municipal cumpla cada una de las exigencias, mientras que la asamblea municipal “tendrá la tarea de asegurar que el presupuesto de egresos 2022 cubra cada una de estas demandas ciudadanas”.