Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Muere mujer atropellada 
    • Juez federal vincula a proceso a Federico S. P.
    • Presidente del TEEH a favor de plurinominales
    • Congreso apoya el proceso de Revocación de Mandato
    • Sitmah fortalecen la movilidad inclusiva 
    • Presentan a Turismo Centro Gastronómico
    • Preparan el informe de San Agustín Tlaxiaca
    • Informes municipales casi listos, en aparente calma
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, septiembre 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Cede Pachuca a gobierno de Hidalgo disposición de basura

    Cede Pachuca a gobierno de Hidalgo disposición de basura

    2 marzo, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García,. Con cuatro votos en contra y 16 a favor, la asamblea municipal de Pachuca aprobó ceder al gobierno de Hidalgo la facultad de prestar el servicio de limpia, recolección selectiva, traslado, tratamiento, valorización y disposición final de residuos sólidos urbanos.

    El alcalde Sergio Édgar Baños Rubio presentó el proyecto de convenio de colaboración entre ambas administraciones para que, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), se emita la licitación nacional de forma metropolitana, sin embargo, una mayoría de regidores avaló no enviar el planteamiento a comisiones, sino votarlo en la misma sesión de cabildo.

    La regidora priista Bernarda Zavala Hernández, quien pidió un análisis más amplio, cuestionó lo que ocurrirá con más de 300 hombres y mujeres que se desempeñan en el relleno sanitario El Huixmí, que están preocupados de que “se marche” su fuente de trabajo.

    En tanto, la morenista Liliana Mera Curiel, síndica jurídica del ayuntamiento, se pronunció contra la aprobación porque la cláusula tercera del convenio contempla que el gobierno de Pachuca entregue parte de su recurso público al estado por la prestación del servicio, por cada tonelada de residuos, pero no se especifica la cantidad.

    “No hay cifras exactas, lo cual vulnera la certeza del monto a contratar y más aún por un periodo de 20 años. A mí me parece preocupante haber aprobado que no se analizará en comisiones, pero especialmente no ahondar jurídica en este servicio”.

    En la cláusula sexta, dijo, las partes acuerdan que la prestación del servicio objeto del convenio sea llevado a cabo a través de un tercero, para el cual la Semarnath deberá realizar el concurso público de licitación.

    Guillermo Ostoa Pontigo, del tricolor, recordó que se declararon desiertas las dos licitaciones previas para la disposición de los residuos, actualmente operada por Tecnosilicatos en el relleno sanitario.

    La síndica hacendaria, Érika Trujillo Ortiz, sostuvo que se autoriza al presidente municipal para celebrar el convenio porque este servicio debe verse como un problema metropolitano.

    Votaron en contra Mera Curiel, Zavala Hernández, la independiente Netzery López Soria y el morenista Ricardo Islas Salinas.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Presupuesto 2026 podría rebasar los 71 mil millones

    11 septiembre, 2025

    Protesta social enmarca el informe en Tula

    11 septiembre, 2025

    Sobre reglamentación en Pachuca: Melgarejo 

    11 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.