Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Calles dañadas en Tula, riesgosas para habitantes 

    Calles dañadas en Tula, riesgosas para habitantes 

    2 marzo, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Derivado de la revisión y labores de mantenimiento al drenaje del centro de Tula, que resultara afectado durante las inundaciones de septiembre pasado, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), recomendó al gobierno local, que la infraestructura de desagüe de al menos 3 calles de dicho sector sean objeto de reparación inmediata por implicar un riesgo de protección civil.

    Según el reporte de labores después de 14 días de intervención de SACMEX en Tula, la dependencia reveló que las calles donde se encontraron mayores desperfectos son: Leandro Valle, Moctezuma, Cuauhtémoc, 5 de Mayo, Colegio Militar, 5 de Febrero, 16 de Septiembre y Manuel Rojo del Río.

    Por ejemplo, asegura que en las primeras tres vialidades que se mencionaron anteriormente se encontró tubería colapsada de 61 centímetros de diámetro, en un tramo de 83 metros, los cuales urge atender, ya que se corre riesgo de hundimiento, al paso de cualquier camión o vehículo pesado, el cual puede ocasionar un accidente, pues existe un socavón que sólo fue posible detectar con cámaras subterráneas.

    En 5 de Mayo, se detalla, se encontró la problemática con dos tuberías de 45 centímetros que se taponean por los residuos y el volumen de agua excedente que confluye en dicho sector a la altura del Colegio Militar. Sobre la misma avenida, desde la catedral hacia el tianguis municipal, se detectó un tramo de 225 metros lineales que no cuentan con pozos de visita, pese a que la recomendación es contar con uno cada 50 metros.

    Se observó también que las tapas de los pozos de visita existentes, estaban selladas con asfalto o concreto, por lo que se tuvieron que romper para las maniobras conducentes.

    En 5 de Febrero, entre 16 de Septiembre, y Rojo del Río, las bocas de tormenta no se pudieron desazolvar, ya que se encuentran bajo el nivel de la banqueta, lo que impidió las labores, por lo que es necesaria una reconstrucción mayor, además de la reposición de rejillas que impidan el paso de la basura que taponea las coladeras.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.