Itzell Molina.- El Pleno del Congreso de Hidalgo no aprobó ninguno de de los dictámenes de las personas propuestas para ocupar los Órganos Internos de Control, por lo que en votación económica fueron avalados los titulares que ostentan actualmente el cargo de dichos organismos de manera interina hasta que los nuevos perfiles sean aprobados.
En este sentido, la propuesta para la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH); Heidi Bautista Martinez fue rechazada con 13 votos en contra y una abstención, además Alma Rosa Ibarra Baños para el Instituto Electoral del Estado (IEEH) al igual que Jesús Raciel García Ramírez para ocupar el Órgano Interno de Control del Tribunal Electoral estatal (TEEH) no contaron con la aprobación al juntar 11 votos en contra y una abstención, cada uno.
Por su parte, Gloria Figueroa Jiménez no logró obtener las dos terceras partes en la votación al juntar 11 votos en contra y dos abstenciones por lo que por el momento no ocupará la titularidad de dicho Órgano dentro del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Hidalgo (ITAIH), y finalmente con 14 votos en contra Alfredo Cabrera Román no obtuvo la aprobación para estar al frente del mismo puesto dentro de la Auditoria Superior del Estado de Hidalgo (ASEH).
Por lo anterior, el coordinador de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Jorge Hernández Araus, puntualizó que dentro de la Junta de Gobierno del Congreso local la cual preside, se platicaron pero no se llegaron a los consensos por lo que deberán continuar analizando los perfiles.
“Debemos checar los detalles que existen como coalición ya que no podemos esconder algo que fue muy obvio no, además de que nos faltó una Diputada, pero aún así lo máximo que alcanzamos fueron 17 votos, no más”, detalló.
Adelantó que espera que dicha situación no sea una “presión política” ya que actualmente todavía no se elige al titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), aunque recalcó que espera no sea la situación y los coordinadores de bancada puedan dialogar y llegar a un acuerdo.
Asimismo, el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Julio Manuel Valera Piedras, aseguró que la votación en contra y el hecho que ninguno de los nominados hayan pasado recae en que todas las fuerzas políticas están analizando los mejores perfiles para que ocupen dichos cargos.
“No le pareció ningún perfil ideal al PRI ni al PAN, ni al PRD, ni a Morena y seguramente ni al Verde, por lo que tenemos que discutir nuevamente al interior de la Junta de Gobierno y seguiremos revisándolos”, comentó.
Finalmente, subrayó que deben consensuar nuevamente ya que no puede se puede hacer lo que la oposición requiera o una sola visión, ya que es necesario ponerse de acuerdo al ser diversas fuerzas políticas que representan a la gente y por ende todas deben buscar el bien de cada uno de ellos.