Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Disminuye 80% afluencia turística en Ixmiquilpan

    Disminuye 80% afluencia turística en Ixmiquilpan

    20 febrero, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Disminuyó la afluencia turística, hasta en un 80 por ciento, durante los últimos 24 meses, a punto de cumplirse dos años de la pandemia en vigor, provocando incalculables pérdidas económicas, para los diferentes destinos turísticos comunitarios de esta municipalidad.

    Lo anterior informó el presidente del Concejo de Administración del Parque de Diversiones Acuáticas El Tephé, José Huerta Vite, observando que, para el caso de Ixmiquilpan, la baja afluencia de paseantes comenzó desde el 2019, como consecuencia de la ola de inseguridad y violencia, registrada a lo largo de ese mismo año, en la cabecera municipal.

    Por otro lado, reconoció que los bloqueos carreteros, por parte de comunidades inconformes, han sido otro factor que también ha paralizado no sólo las actividades turísticas sino también los quehaceres de casi todos los sectores productivos, provocando en general importantes pérdidas económicas y hasta materiales.

    De ahí, recomendó que las autoridades gubernamentales cumplan con sus promesas o compromisos y que atiendan con prontitud aquel tipo de movilizaciones de protesta, para evitar los cierres viales y no afectar a terceros, porque de por sí la pandemia aún mantiene limitadas las actividades de gran parte de la población.

    Asimismo, estimó José Huerta que a partir del presente año comenzó un repunte gradual, lo mismo en el flujo de turistas que en la derrama económica, merced a que gran parte de las personas ya cuenta con su cuadro completo de vacunas anti Covid-19, lo cual genera mayor confianza, a las familias, para acudir a los desarrollos turísticos.

    Entre tanto, adelantó que, para la próxima Semana Santa, en las primeras semanas de abril, el Parque de Diversiones Acuáticas de El Tephé continuará operando en la nueva normalidad, aplicando todos los protocolos sanitarios, dictados por la Secretaría de Salud federal, para seguir brindando seguridad tanto a los visitantes como a la plantilla laboral.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.