Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alarma por niveles que tiene el río Tula 
    • Sumar a comunales mejoraría seguridad 
    • Eloxochitlán tendrá un reto ciclista en su feria
    • Exigen el control canino en Actopan
    • Tesoreros sin requisitos en ocho municipalidades
    • Impulsa a jóvenes emprendedores
    • Otra irregularidad en el gobierno de Raúl Camacho
    • 900 millones de pesos a vialidades de Pachuca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»COBAEH regresará en modalidad hibrida

    COBAEH regresará en modalidad hibrida

    20 febrero, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Regreso a clases del Colegio de Bachilleres será en la modalidad híbrida, por lo que una semana acudirán a los planteles, y una los alumnos tomarán clases a través de las plataformas digitales; en tanto que aquellos que presenten síntomas tendrán que abstenerse de acudir al centro educativo correspondiente.

    Con el objetivo de continuar con la educación de los jóvenes hidalguenses, el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH) anunció el regreso a clases presenciales bajo la modalidad híbrida, misma que se tiene contemplada hasta la semana del 13 al 17 de junio.

    Esta modalidad contempla la asistencia de alumnos, maestros y personal de apoyo de la educación a los planteles del COBAEH durante una semana, mientras que la siguiente trabajará nuevamente a través de plataformas digitales y así sucesivamente.

    Dicha estrategia de asistencia a las aulas fue acordada entre las autoridades de este organismo y los representantes sindicales del personal docente (SUTACOBAEH) y administrativo (SITACBEH), con lo que se busca garantizar el derecho a la educación, así como la protección de la salud de los jóvenes.

    Aunado a ello, los padres de los alumnos deberán firmar su aprobación libre, voluntaria e informada para que estos últimos acudan de manera híbrida a clases y, además, deberán identificar y avisar de manera oportuna si el educando presenta cualquier síntoma de enfermedad respiratoria.

    En el caso de que el alumno haya estado en contacto directo con alguna persona que haya obtenido un resultado positivo a la prueba de detección del virus SARS-CoV-2, deberá abstenerse de acudir al plantel durante 14 días naturales, y tendrá que mantenerse alerta de la aparición de síntomas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tesoreros sin requisitos en ocho municipalidades

    13 agosto, 2025

    Impulsa a jóvenes emprendedores

    13 agosto, 2025

    900 millones de pesos a vialidades de Pachuca

    13 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.