Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Juez federal vincula a proceso a Federico S. P.
    • Presidente del TEEH a favor de plurinominales
    • Congreso apoya el proceso de Revocación de Mandato
    • Sitmah fortalecen la movilidad inclusiva 
    • Presentan a Turismo Centro Gastronómico
    • Preparan el informe de San Agustín Tlaxiaca
    • Informes municipales casi listos, en aparente calma
    • Exhortan a municipios a mejorar banquetas 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, septiembre 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Propone Viggiano incorporar derecho a la energía eléctrica

    Propone Viggiano incorporar derecho a la energía eléctrica

    18 febrero, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- La diputada federal Alma Carolina Viggiano Austria propuso establecer en la Constitución Política el derecho al suministro de electricidad de manera suficiente, oportuna y continua.

    Según la representante, aunque esta actividad fomenta el desarrollo de una nación y la erradicación de la pobreza, en el país 2 millones de personas todavía no cuentan con el servicio en sus viviendas.

    Planteó incluir un párrafo séptimo en el artículo 4 de la Carta Magna, para que el Estado garantice las condiciones para el servicio a través de una tarifa social justa, o bien de medidas de autogeneración y autoabasto individual o comunitario.

    Garantizar el acceso constituye la oportunidad para lograr una transición energética, en la que, mencionó, sean observables estándares como la reducción de energía primaria de recursos contaminantes y privilegiar fuentes limpias, como la solar o eólica.

    México tiene compromisos internacionales hasta 2030, para aumentar la proporción renovable, duplicar la tasa de mejora de la eficiencia energética, así como ampliar la infraestructura y mejorar la tecnología para prestar servicios en la materia, modernos y sostenibles, externó en tribuna.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Presupuesto 2026 podría rebasar los 71 mil millones

    11 septiembre, 2025

    Protesta social enmarca el informe en Tula

    11 septiembre, 2025

    Sobre reglamentación en Pachuca: Melgarejo 

    11 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.