Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Pobladores en riesgo de perder patrimonio por revestimiento

    Pobladores en riesgo de perder patrimonio por revestimiento

    7 febrero, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Habitantes de la ribera del río Tula, cuyos predios se encuentran asentados en zona federal, donde la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ejecuta un proyecto para evitar inundaciones en el municipio, pidieron a la dependencia clarificar qué pasará con sus propiedades, que, si bien están en el derecho de vía de la dependencia, no están dispuestos a perder, por ser el patrimonio de toda una vida.

    Los pobladores, que prefirieron no identificarse por temor a represalias, dijeron que no ha habido acercamiento en el sentido de una posible reubicación con ninguno de los tres órdenes de gobierno, pero que tienen conocimiento, de que, el expediente técnico de la Comisión asegura que 80 predios estarían en riesgo por el revestimiento del río.

    Reiteraron que el bosquejo sólo señala que casi cien terrenos se encuentran en el derecho de vía del cuerpo de aguas, pero que siguen sin decirles qué ocurriría con los asentamientos, que, dijeron, desde hace años no son irregulares, porque ya hasta cuentan con escrituras.

    “Nuestras propiedades no son ilegales porque -en su momento- las autoridades municipales nos dieron licencia para construir y nos dotaron de servicios, por lo tanto, no nos iremos… sabemos que corremos el riesgo de inundarnos, pero no tenemos a dónde movernos”.

    Indicaron que se corrió el rumor de que las construcciones que se encuentran sobre los márgenes del río serían demolidas, por lo que tendrían que retirarse, pero que aún no hay nada oficial, porque nadie les ha hablado sobre una indemnización.

    Hace tres días, en conferencia de prensa, el regidor de Tula por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ricardo Baptista González, dio a conocer el proyecto de las obras que se ejecutarán en el río para evitar futuras anegaciones, donde se confirmó que 80 predios están en zona federal, pero al tocar el tema, el munícipe se limitó a mencionar: “eso es bronca de la Conagua”.

    Cabe recordar que, durante la segunda y tercera semana de septiembre pasado, el centro de Tula, así como nueve localidades de la demarcación, sufrieron una inundación sin precedentes, la cual dejó a más de 35 mil damnificados.

    Como respuesta al incidente, y para evitar nuevas anegaciones en un futuro inmediato, el gobierno federal, a través de la Conagua y la Secretaría de Marina, efectúan desde diciembre pasado trabajos de dragado, ampliación y rectificación en el cuerpo de agua, que culminará con el revestimiento de su caudal en una longitud de 3.9 kilómetros, correspondientes al centro de Tula.

    El pasado martes, se reveló de manera extraoficial parte del proyecto que la Conagua tiene para evitar inundaciones en la zona centro de Tula, donde se conoció que 80 terrenos se encuentran asentados en el derecho de vía, propiedades que, presumiblemente, tendrían que ser desalojadas por sus moradores, pero que, hasta la fecha ninguna autoridad ha notificado sobre alguna acción

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.