Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Juez federal vincula a proceso a Federico S. P.
    • Presidente del TEEH a favor de plurinominales
    • Congreso apoya el proceso de Revocación de Mandato
    • Sitmah fortalecen la movilidad inclusiva 
    • Presentan a Turismo Centro Gastronómico
    • Preparan el informe de San Agustín Tlaxiaca
    • Informes municipales casi listos, en aparente calma
    • Exhortan a municipios a mejorar banquetas 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, septiembre 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Plaga destruye zona boscosa en El Águila

    Plaga destruye zona boscosa en El Águila

    7 febrero, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Santiago de Anaya.- Continúa extendiéndose en la zona boscosa de la comunidad de El Águila, donde ya se secaron cientos de árboles, denunció públicamente el presidente del Comisariado Ejidal, José Concepción Jaen Gaspar.

    Por ese motivo, emitió un llamado a los ejidatarios del núcleo agrario Santiago de Anaya, presidencia municipal, organizaciones civiles, empresas locales y población en general, para sumar voluntades y esfuerzos, a fin de contrarrestar los daños generados por dicha plaga.

    Sostuvo que el Comisariado Ejidal ya está atendiendo la problemática, haciendo llegar un oficio a la Comisión Nacional Forestal (Conafor), para que autorice los permisos respectivos, poder sanear el bosque y frenar los riesgos latentes en el resto de la superficie de arbolado.

    Describió el representante ejidal que ingresar al bosque de El Águila, bajo esas condiciones, “es encontrarse con el drama del arbolado que trata por sobrevivir, en una lucha contra la plaga, provocada por el cambio climático”, a su vez derivado de la actividad industrial.

    Puntualizó que la presencia de la plaga descortezadora, en dicho núcleo ejidal, significa una problemática que debería preocupar a la población en general, debido a que están en riesgo “los pulmones” más importantes del municipio, así como los ecosistemas.

    Adelantó que en cuanto se tengan las respuestas de la Conafor, darán a conocer las estrategias a emprender, dejando en claro que actuarán en apego a los permisos correspondientes y acatando las disposiciones que en la materia dicta la Ley Forestal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Juez federal vincula a proceso a Federico S. P.

    11 septiembre, 2025

    Presentan a Turismo Centro Gastronómico

    11 septiembre, 2025

    Preparan el informe de San Agustín Tlaxiaca

    11 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.