Guillermo Bello.- Reforzará la Secretaría de Salud de Hidalgo, en febrero, las estrategias de difusión como parte del Mes Nacional para la Concientización, Prevención Detección y Tratamiento Oportuno del Cáncer Infantil.
Durante el segundo mes del año, la SSH reforzará las actividades de orientación sobre sintomatología para la detección de Cáncer Infantil, y precisó, que en los menores de 18 años se puede presentar: leucemia, osteosarcoma, neuroblastoma o linfoma.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Cáncer, es una de las principales causas de mortalidad entre niños y adolescentes en todo el mundo; cada año se diagnostica cáncer a aproximadamente 300 mil niños de entre 0 y 19 años.
A diferencia del Cáncer en adultos, la gran mayoría de estos padecimientos en menores de edad no tienen una causa conocida, por lo que diversos estudios han tratado de identificar las causas de cáncer infantil, sin embargo, son pocos los causados por factores ambientales o relacionados con el estilo de vida.
Ante esta situación, la dependencia estatal difundirá a través de diversas campañas las molestias o cambios que los menores pudieran presentar y que podrían significar la presencia de esta enfermedad tales como: sudoración abundante, fatiga, palidez y cansancio, dolor de cabeza, mareo, alteración de la marcha o equilibrio.
Otros de los síntomas pueden ser fiebre sin causa aparente, secreción en oído, sangrado en nariz y encías, dolor de huesos y articulaciones, puntos rojos en la piel y moretones, bolitas en el cuello, axilas e ingles y estrabismo.
La Secretaría de Salud exhorta a los padres a que en caso de identificar señales como las mencionadas, acudan de inmediato a cualquier unidad de salud, con la finalidad de que un médico emita un diagnóstico adecuado y, en caso de la existencia de cáncer, sea tratado a tiempo.