Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alarma por niveles que tiene el río Tula 
    • Sumar a comunales mejoraría seguridad 
    • Eloxochitlán tendrá un reto ciclista en su feria
    • Exigen el control canino en Actopan
    • Tesoreros sin requisitos en ocho municipalidades
    • Impulsa a jóvenes emprendedores
    • Otra irregularidad en el gobierno de Raúl Camacho
    • 900 millones de pesos a vialidades de Pachuca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Reforzará Salud acciones de prevención al Cáncer Infantil

    Reforzará Salud acciones de prevención al Cáncer Infantil

    3 febrero, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Reforzará la Secretaría de Salud de Hidalgo, en febrero, las estrategias de difusión como parte del Mes Nacional para la Concientización, Prevención Detección y Tratamiento Oportuno del Cáncer Infantil.

    Durante el segundo mes del año, la SSH reforzará las actividades de orientación sobre sintomatología para la detección de Cáncer Infantil, y precisó, que en los menores de 18 años se puede presentar: leucemia, osteosarcoma, neuroblastoma o linfoma.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Cáncer, es una de las principales causas de mortalidad entre niños y adolescentes en todo el mundo; cada año se diagnostica cáncer a aproximadamente 300 mil niños de entre 0 y 19 años.

    A diferencia del Cáncer en adultos, la gran mayoría de estos padecimientos en menores de edad no tienen una causa conocida, por lo que diversos estudios han tratado de identificar las causas de cáncer infantil, sin embargo, son pocos los causados por factores ambientales o relacionados con el estilo de vida.

    Ante esta situación, la dependencia estatal difundirá a través de diversas campañas las molestias o cambios que los menores pudieran presentar y que podrían significar la presencia de esta enfermedad tales como: sudoración abundante, fatiga, palidez y cansancio, dolor de cabeza, mareo, alteración de la marcha o equilibrio.

    Otros de los síntomas pueden ser fiebre sin causa aparente, secreción en oído, sangrado en nariz y encías, dolor de huesos y articulaciones, puntos rojos en la piel y moretones, bolitas en el cuello, axilas e ingles y estrabismo.

    La Secretaría de Salud exhorta a los padres a que en caso de identificar señales como las mencionadas, acudan de inmediato a cualquier unidad de salud, con la finalidad de que un médico emita un diagnóstico adecuado y, en caso de la existencia de cáncer, sea tratado a tiempo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tesoreros sin requisitos en ocho municipalidades

    13 agosto, 2025

    Impulsa a jóvenes emprendedores

    13 agosto, 2025

    900 millones de pesos a vialidades de Pachuca

    13 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.